Bolivia registra ralentización de casos de COVID-19
El ministro dijo en conferencia de prensa que en la semana 51 del año se presentaron "16.836 casos, un incremento del 27 por ciento a nivel nacional con respecto a la semana pasada; son 3.547 casos más que la semana anterior".
"Hoy podemos decir con total solvencia que se ha ralentizado el porcentaje de crecimiento de casos esta semana", expresó Auza en el informe epidemiológico semanal.
El Gobierno declaró el 5 de diciembre el inicio de la sexta ola de la pandemia del nuevo coronavirus, como consecuencia del incremento sostenido en cuatro semanas consecutivas de contagios dominado por las subvariantes de ómicron BQ.1 y BQ.1.1.
Bolivia vive este año una "nueva normalidad" con la reactivación de las actividades masivas, aforo al 100 por ciento de los eventos, apertura total de negocios, campos deportivos, eliminación de las restricciones de horarios en el transporte público, reinicio de clases educativas de forma presencial y otros movimientos orientados a la recuperación económica.
La nación sudamericana acumuló hasta el domingo 25 de diciembre 1.149.347 casos confirmados, 1.095.522 recuperados y 22.283 decesos relacionados con el virus desde el inicio de la pandemia en su territorio, en marzo de 2020.
En relación a los fallecidos por causas de la Covid-19, el ministro precisó que el porcentaje del índice de letalidad se mantiene en 0,1 por ciento, al igual que en la quinta ola de la pandemia.
De acuerdo con Auza, los muertos registrados en la semana epidemiológica 51 son personas que no estaban vacunadas contra la Covid-19 o no contaban con el esquema completo, por lo que recomendó a la población que acuda a los centros de salud a inmunizarse.
Coronavirus hoy en el mundo: toda la información
Coronavirus en la Argentina: Toda la información sobre la pandemia en todo el país
Vacuna coronavirus: los avances en la carrera por combatir el covid-19
Fuente Xinhua