Carne: Agricultura se defendió y afirmó que frigoríficos no cubren cupo externo
El Ministerio de Agricultura sostuvo que las exportaciones "son libres" y que los frigoríficos no llegan a cubrir envios. Los establecimientos señalaron que cumplen con los despachos y sostuvieron que hay demoras en las asignaciones

Por Andres Lobato
El Gobierno confirmó que no habrá modificaciones en el actual sistema de exportaciones de carne vacuna, que contempla una serie de restricciones para un listado de siete cortes parrilleros. En una conferencia de prensa en el Ministerio de Agricultura, funcionarios de esa cartera anunciaron que el stock bovino a nivel nacional en 2021 cayó en 101.000 cabezas.
Con respecto al comercio exterior, destacaron dos aspectos. Por un lado, y para ahuyentar críticas sobre limitaciones al comercio exterior, ponderaron que las exportaciones de vaca y toros de descarte "han estado totalmente libres". También advirtieron que los frigoríficos no han logrado cumplir con los cupos asignados para las exportaciones. BAE Negocios consultó a voceros de estos establecimientos, que negaron esta situación.
En una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sede de la cartera agropecuaria, los funcionarios, el jefe de Gabinete, Jorge Ruiz, y el subsecretario de Ganadería, José María Romero, actualizaron las cifras del rodeo vacuno a nivel nacional. En 2021, el stock finalizó en 53,4 millones de cabezas, unas 101.000 menos en relación al año previo.
A partir de este número, Agricultura defendió su política de exportaciones, que contempla restricciones para un listado de siete cortes parrilleros de vaca. "Ha estado totalmente libre la vaca, toros y cuotas país y se ha exportado un volumen interesante de otros cortes y mercados", señalaron.
En la vereda opuesta, los frigoríficos que trabajan en el mercado exterior plantearon, ante consultas de este diario, que cumplen con los envíos. "Se está cumpliendo con los volúmenes de comercio exterior, solo hay algunas demoras puntuales por problemas en las asignaciones de los cupos por parte del Gobierno", reconoció el directivo de una planta exportadora.