Carne vacuna aporta más divisas a pesar de la menor cantidad exportada
En abril, la industria frigorífica vacuna aumentó un 54,8% el ingreso de dólares porque el incremento del precio compensó la caída de volumen

Por Andres Lobato
En abril, las exportaciones de carne vacuna fueron de USD293,3 millones, una suba de 54,8% en relación al mismo mes de 2021. En volumen, los envíos cayeron 7,7% interanual. Al extender el análisis al primer cuatrimestre del año, las ventas externas acumularon USD1.077,2 millones, lo que según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra) representó un aumento interanual de 30,7%. En volumen, los despachos cayeron 7% en ese período.
La mejora en los precios permitió compensar la caída en el volumen de los envíos. Según Ciccra, entre enero y abril, el valor promedio de tonelada exportada llegó a USD5.384, un 40,6% mayor al registrado en el mismo lapso de 2021. En el cuarto mes del año, China sigue siendo el principal destino de las exportaciones, aún pese a un retroceso en el tonelaje despachado.
En ese mes, la industria frigorífica destinó 33.700 toneladas, un 16,1% menos en comparación a abril del año pasado. Más allá de esta caída, el gigante asiático representó el 70% de las ventas. El precio promedio declarado por las ventas a China llegó a USD5.043 y en la comparativa interanual creció un 47,2%.
En los primeros cuatro meses de 2022, esta tendencia se mantuvo, con exportaciones a China por 136.545 toneladas, un 9,5% menos. Medidas en dólares, las ventas llegaron a USD669,2 millones, una mejora de 31,8% en relación al mismo período del año pasado.
Las importaciones totales de carne vacuna que realizó China en abril fueron de 592.000 toneladas, es decir 35,7% menos en la comparativa interanual, según estimó el Mercado Rosario Ganadero (Rosgan). Este recorte se debe a dos factores de peso: por un lado, el aumento en la producción nacional de carne de cerdo y, por otro, las complicaciones logísticas en el puerto de Shanghai, a partir de restricciones por el avance del Covid-19.
De acuerdo a la cámara de la industria de la carne, Israel se consolidó como segundo país de destino para las ventas externas de carne vacuna argentina, con 13.289 toneladas. En tercer lugar se ubicó Alemania, destino al que se vendieron 8.207 toneladas los primeros cuatro meses del año. Las ventas a Chile cayeron al cuarto lugar en el primer cuatrimestre del año, totalizando 7.650 toneladas.
Con respecto a las exportaciones correspondientes a la Cuota Hilton, de carne de alta calidad con destino a Europa, hasta el momento se exportaron cerca de 26.000 toneladas, sobre un cupo total de 29.500 toneladas.
De acuerdo al Rosgan, la tonelada comercializada a ese destino tuvo un valor promedio de USD12.221, un 45% mayor en relación al ciclo previo de esta cuota. Analistas ganaderos reconocieron que luego del máximo de casi USD17.500 en los últimos dos meses, la Hilton se reacomodó a la baja y cayó en unos USD3.500 por tonelada.