La Sociedad Rural exige al Gobierno que le reduzca impuestos por la sequía
La Sociedad Rural Argentina pidió la nulidad del pago del anticipo de Ganancias para el sector y eliminar retenciones ante la sequía que afecta los campos. El ministerio de Economía convocará a la Mesa de Enlace
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, le pidió este miércoles al Gobierno “medidas concretas” para ayudar a los productores rurales que se ven afectados por la sequía: “Pedimos una medida instantánea como el no pago de anticipo de Ganancias”, propuso. Además, exigen eliminar retenciones, en un contexto crítico tanto a nivel económico como ambiental, agravado por el calor extremo y los incendios.
Pino aseguró que la quita del impuesto “es una medida concreta que es de impacto inmediato” frente a la crisis del sector, a la vez agregó: "Otro tema clave es el de los derechos a la exportación, es ridículo pagar un derecho distorsivo como el de la exportación".
Frente a un contexto delicado por incendios forestales y sequías intensas, el titular de la SRA también apuntó a los efectos del aumento del dólar: “El tipo de cambio afecta a los productores porque vamos perdiendo competitividad en relación con nuestros países vecinos”.
Según un informe producido por el mismo Gobierno nacional, el riesgo de sequía alcanzó a 175 millones de hectáreas durante diciembre, con una diferencia de 10 millones de hectáreas más con relación a noviembre y las provincias del centro del país son las más afectadas, como Córdoba, casi la totalidad de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Buenos Aires. Algunas de ellas también azotadas por incendios forestales por el calor extremo.
Informe Sequía - Diciembre 2022 by BAE Negocios on Scribd
Tanto la ganadería como la agricultura, ambos bastiones fuertes del sector agropecuario, sufrieron déficits hídricos. Es por eso que el Gobierno planea medidas de asistencia en tanto un Plan Nacional de Adaptación y Mitigación que apuntan a gestionar riesgos climáticos agroforestales, mejorar acceso al agua y restaurar ecosistemas, para así impulsar las economías regionales.
Frente a las sequías, junto a @AgriculturaAR
— Cecilia Nicolini �� (@cecilianicolini) January 18, 2023
Con @JuanjoBahillo y equipo trabajamos en la implementación de medidas del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación que apuntan a:
�� Gestionar riesgos climáticos agroforestales
�� Mejorar acceso al agua
�� Restaurar ecosistemas pic.twitter.com/jpgOlyCzJx
En paralelo, el ministro de Economía, Sergio Massa, indicó que convocará a una Mesa de Enlace para evaluar la "operación sequía", aunque todavía no hay una fecha definida. El objetivo de ese encuentro sería realizar un seguimiento de los daños producidos en las diferentes provincias durante 90 días mirando los mapas satelitales del INTA de humedad de suelo y así comparar la caída de rentabilidad 2022 contra 2023.