9 de julio: Tiempo de Valientes y otras películas argentinas para ver en Netflix
Netflix ofrece su clásico y confiable catálogo de cine y series para todas las edades y gustos. Entre todas las opciones, el servicio tiene varios títulos de películas, documentales y series nacionales para disfrutar este fin de semana

Por Belen Borelli
A pesar de la crisis innegable que sufre Netflix hace ya varios meses, la plataforma continúa siendo la opción más popular a la hora de contratar un servicio ideal para disfrutar de películas y series de distintos géneros y para ver en familia.
Además de haberse posicionado estos últimos años con producciones estadounidenses como Stranger Things, Historia de un Matrimonio, entre otras aclamadas por la crítica mundial, la productora también apostó a la producción argentina, entregas que no tienen nada que envidiarle a las demás.
Para este feriado del 9 de julio por el Día de la Independencia, que coincidió con el fin de semana y el cumpleaños N°47 de Damián Szifrón, el reconocido director de Los Simuladores y otros clásicos argentinos, Netflix tiene en el catálogo varias opciones argentinas ideales para celebrar la fecha patria de una forma distinta y siempre acompañado por mate y pastelitos.
Tiempo de Valientes en Netflix
Poco tiempo después del fin de la segunda temporada de Los Simuladores, que en 2024 volverá a la pantalla nacional con su película, Szifrón decidió sumergirse en el mundo de los largometrajes y convocó a Diego Peretti y Luis Luque para hacer Tiempo de Valientes.
Convertido en un film clásico del cine argentino, Netflix decidió agregarla a su catálogo con una versión restaurada en 4K para que el público la pueda volver a ver, o darle una chance si es que nunca la vio. Este éxito policial-cómico de la taquilla nacional se estrenó en 2005 en las salas de cine.

Sin intención de caer en pretenciones, Szifrón fue muy claro sobre la producción de la película, ya que jamás fue su intención que sea una película que cambiara las reglas del juego, sino que fuera una buena película y ya: "Cuando se me ocurre Tiempo de Valientes, que es lo que se conoce como buddy-movie (una película donde los protagonistas son dos amigos hombres involucrados en aventuras), aparece y la filmo, y no lo hago intentando modificar el lenguaje, ni cambiar el cine de un país ni llegar a Cannes ni nada; solo la quiero hacer bien".
La historia narra la vida de Mariano (Diego Peretti), un psicoanalista que debe cumplir trabajos comunitarios por orden de la Justicia luego de estar involucrado en un accidente de tránsito. En ese proceso, el protagonista conoce a Alfredo (Luis Luque), un policía que está deprimido luego de descubrir que su esposa le fue infiel. Ahí, ambos se conocen, y lo que empieza como una terapia termina desarrollándose en la resolución de un crimen y en el nacimiento de una inesperada amistad.
Un poco corriéndose del eje de crimen y suspenso, por el que el cine argentino suele tener grandes títulos bajo esas premisas, Tiempo de Valientes rompe con esa solemnidad y lleva de la mano a la comedia con el género policiaco, y da como resultado una producción apta para toda la familia y muy divertida, que nunca pierde su hilo conductor.
Szifrón, cinéfilo desde siempre, parece invocar a los autores más clásicos del mundo del cine, como es el caso de Quentin Tarantino. En esta película, el tono de humor negro y con tintes sarcásticos, sin dejar de lado a la sangre y a la acción, parece similar al de la aclamada Pulp Fiction, que mezcla justamente estas aristas.
También funciona como una suerte de versión adelantada de "The Nice Guys", una película estadounidense de comedia y acción estrenada en 2016 y protagonizada por Ryan Gosling y Russell Crowe, dos amigos que deben encargarse de una investigación policial en plena década de los 70 y unen el suspenso con el humor.
De esta manera, Tiempo de Valientes es una opción confiable que se encuentra a solo un click de distancia en Netflix, y promete hacerle pasar al espectador dos horas muy divertidas y con una historia que no deja de ser interesante y que atrapa desde el minuto cero.
Otras películas argentinas para ver en Netflix
El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas
Dirigida por Alejandro Hartmann y Vanesa Ragone, este documental fue una de las principales novedades que se estrenó en el catálogo de Netflix durante el mes de junio y fue eco en varias partes del mundo debido a su indiscutido éxito.
Aquí, los directores toman el crimen del fotógrafo Jose Luis Cabezas y abordan toda la investigación que se realizó en torno al polémico asesinato que finalizó con el suicidio del empresario Alberto Yabrán, cuyo rostro fue revelado en la Revista Noticias a raíz de la fotografía que le tomó el mismo fotoperiodista en un verano en Pinamar.
El documental se estrenó en el último BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) en tres funciones a lo largo del evento completamente agotadas por el público, y luego pasó a la plataforma de streaming.
Hoy se arregla el mundo
Dirigida por Ariel Winograd, Hoy se arregla el mundo es una comedia dramática disponible en Netflix que tiene a Leonardo Sbaraglia y Benjamín Otero como sus personajes principales. Actores y actrices como Natalia Oreiro, Charo López, Luis Luque y Martín Piroyansky también son parte del reparto.