La leyenda del Caballero Verde

La leyenda del Caballero Verde es uno de los episodios del ciclo del Rey Arturo más interesantes y con mayor resonancia metafísica. El cuento de Sir Gawain y una fidelidad que puede causarle la muerte está protagonizado por Dev Patel, y aunque el trailer parece "vendernos" una película de acción con iconografía alla Game of Thrones o El Señor de los Anillos, es un filme más pausado, más concentrado en el relato y sus sentidos, con un bello despliegue de imagen que no busca el impacto inmediato sino la comprensión del sentido del cuento. Poco visto, mucho menos recomendado, es un oasis para el relato fantástico, alejado de todo vértigo artificial.

Being the Ricardos

De lo mejor que hay en este momento en plataformas. Nicole Kidman y Javier Bardem son Lucille Ball y Desi Arnaz cuando su programa Yo quiero a Lucy paralizaba a los Estados Unidos. En medio de ese éxito, una bomba: quizás Lucy sea miembro del Partido Comunista en la época álgida de la caza de brujas. Peor aún: quizás Desi tiene una amante; y justo Lucy está embarazada. Pero estos elementos solo sirven para mostrar la inteligencia detrás del arte de hacer reír y cómo se vivió en un momento paranoide (¿como este, quizás?) en un país donde la "cancelación" era cosa de todos los días.

The Tender Bar

Cuando George Clooney deja de lado la necesidad periodística (es hijo de un gran periodista, de hecho) y se acerca a los personajes que quiere retratar, es un director más que bueno. Eso sucede en esta película donde un joven que aspira a ser escritor madura de la mano de su tío, dueño de un bar. Ese tío es Ben Affleck, uno de los intérpretes (y directores) más talentosos -y lo fuimos viendo a través de sus aciertos y sus errores- que dieron las últimas décadas. Cercana a los personajes, sin golpes bajos, feliz y triste a la vez.

Funny People

Adam Sandler es un comediante insoportable; Seth Rogen es su admirador número uno. Por esas cosas de la vida, el primero tiene cáncer y decide "volverse bueno", para decirlo suavemente. El problema es que el tipo se cura el cáncer y vuelve a ser el mismo desgraciado del principio. Cómica y al mismo tiempo ácida, esta es una de las mejores películas de Judd Apatow (Virgen a los 40 es la otra, pero esa sí se estrenó en cines) y el trabajo de Sandler más la dinámica con Rogen demuestra lo bueno que son ambos.