Cuatro motivos para querer a Wes Anderson en la grilla de Star+
Wes Anderson es uno de los grandes cineastas actuales y lo demuestra con cada filme. Su obra es al mismo tiempo de un estilo original, autoral, incluso de vanguardia, y dirigido a todo público posible con amabilidad y humor. Van cuatro ejemplos en Star+.
Los excéntricos Tenenbaums
Sin dudas Wes Anderson, un humorista cabal y un creador con estilo propio, es de las mayroes influencias en el cine contremporáneo. Quizás la película que lo hizo conocido en todo el mundo sea Los excéntricos Tenenbaums, donde además contó en el guión con la colaboración de Ben Stiller y Owen Wilson (ambos parte del elenco). La historia de un millonario bastante excéntrico y venenoso que se redime en sus últimos tiempos ante sus hijos más o menos desgraciados es de una potencia emocional y cómica absolutamente original. O cómo mover el corazón sin mover (casi) la cámara. El diseño puede tener alma.
El fantástico Mr. Fox
Una de las dos películas animadas (la otra es Isla de perros, en la misma plataforma) realizadas por Anderson con stop motion y muñecos. Sin trucos sofisticados, con un gran guión basado en la novela de Roald Dahl (es casi imposible hacer una mala película sobre las obras de Dahl), Anderson narra cómo una familia de zorros resiste a la prepotencia humana con humor e ironía. Las voces de George Clooney, Meryl Streep y el cómplice del director Bill Murray son extraordinarias creaciones actorales que evitan todo énfasis para generar humor.
El Gran Hotel Budapest
No solo por el elenco gigante que incluye a Ralph Fiennes, Tilda Swinton, Bill Murray y a Willem Dafoe, no solo por el homenaje a un mundo más sofisticado donde el amor, el humor, el absurdo y la creación literaria todavía tenían su peso, sino por su forma de disponer discretamente de las posibilidades "teatrales" del cine (o de los formatos de pantalla, una genialidad) para narrar un cuento romántico de estafas y sociedades secretas, El gran... es una de las obras maestras de Anderson.
La Crónica Francesa
Un medio intelectual creado a partir de crónicas totalmente increíbles que incluyen lo patético y lo humorístico, realizada con buen gusto y con una mirada muy precisa para encontrar el efecto cómico sin caer en la astracanada ni en lo fácil. En el fondo, más allá de una sátira de lo "intelectual" es una reivindicación de las ganas de escribir y crear, de capturar lo extraordinario de la realidad. Quizás una de las grandes películas sobre el periodismo incluso si todo lo que cuenta es cien por ciento falso y cien por ciento irreal.