Lo mejor de Star Wars para disfrutar en Disney+
Sí, bueno, Star Wars o La Guerra de las Galaxias es una (especie de) saga, pero hay algunas películas que son mejores que otras, que se destacan más allá de sus lazos con el resto. Para quien nunca se animó, aquí van las mejores.
Episodio VII-El despertar de la fuerza
Es cierto que para entenderlo todo habría que ver todas las películas de Star Wars. Pero si usted es cinéfilo y quiere ver "las buenas", entonces empiece por la mejor. El Episodio VII-El Despertar de la Fuerza, es básicamente una remake (corregida y aumentada) de la original de 1977. El realizador J.J. Abrams (reamente un autor) recupera el escenario real, la noción de aventura clásica, la maravilla y la emoción, y logra que el clímax de la última media hora no solo funcione como homenaje, sino como un excelente ejercicio de montaje paralelo (tres tramas que se combinan). Además, es realmente épica, tiene humor y algunas imágenes notables.
Episodio V-El Imperio Contraataca
Para muchos, la incorporación del genio de Lawrence Kasdan (extraordinario guionista y cineasta) y de la enorme Leigh Brackett (guionista nada menos que de Howard Hawks, pilar del cine clásico) le dieron un espesor a los diálogos -filosos, a veces sibilinos- de esta película donde abundan los giros y traiciones el estatuto de la mejor de la saga. Lo es además porque combina la comedia romántica (la relación Leia-Han Solo) con un verdadero camino iniciático para uno de los héroes, que culmina casi en tragedia clásica (ok, todos saben pero algunos no la vieron, aunque parezca increíble). La batalla inicial en el hielo es realmente un gran momento de la animación cuadro a cuadro.
Episodio II-El Ataque de los Clones
Todos odian un poco las precuelas (episodios I, II y III) que hizo George Lucas cuando empezaba el siglo. Pero en este caso, se trata de un filme tan gratuito (podría no existir y sus peripecias clave resumirse en tres escenas del Episodio III) que le permite al director jugar al cinéfilo loco. Hay homenajes a Contacto en Francia, Más corazón que odio, Alfred Hitchcock, las películas de terror de la Hammer y hasta un par de planos que vienen directamente del Alejandro Nevsky de Sergei Eisenstein. Y mezcla romance, acción y policial negro (sí señor: Obi Wan es casi Pillip Marlowe). Muy vertiginosa.
Rogue One
Y de los spin-offs (ojo que Han Solo es muy buena a pesar de sus problemas de producción y su fracaso en taquilla), Rogue One es realmente buenísima. La historia de cómo los Rebeldes consiguieron el plano de la Estrella de la Muerte no requiere conocimiento previo para que sintamos la enorme tensión dramática que lleva a una de las mejores resoluciones del cine de acción de las últimas dos décadas. De paso, es muy bueno el trabajo de Diego Luna (personaje que ahora protagoniza la serie Andor) y conmovedor el final.