Obras maestras de todo género para ver en continuado en Mubi
Entre las películas que el streaming de clásicos y filmes de festivales incorporó recientemente, se encuentran varias obras maestras del terror, del suspenso, del puro delirio e incluso del cine argentino. Aquí una selección de la grilla de Mubi
Príncipe de las Tinieblas
Príncipe de las tinieblas es una de las películas más terroríficas de la historia. También es una especulación teológica interesante -que puede tomarse en serio o de modo satírico, aunque pocas risas permite lo terrible del tema- y otra vuelta de tuerca de John Carpenter a su filme-fetiche, Río Bravo, aquí con un grupo de investigadores a merced del Anticristo en una iglesia maldita. La tensión y el uso de la pantalla ancha se complementan y, por momentos, Príncipe... logra cimas de horror y malestar que pocas veces se vieron en el cine. Una película de aquellas que trascienden su propio género.
El acto en cuestión
La obra de Alejandro Agresti es, curiosamente, poco conocida en nuestro país. Mucho menos su mejor película, que apenas sí pudo verse en ciclos o alguna función especial en salas. La película se llama El acto en cuestión y es al mismo tiempo cine fantástico, cine político, comedia y retrato social. Un ilusionista descubre un libro literalmente mágico que le enseña cómo desaparecer a quien quiera; pero eso le genera un miedo importante: que alguien se apropie de su libro. Hay pocas películas así, y no solo en el cine argentino: auténtica genialidad.
The Kingdom
Realizada para la TV cuando el concepto actual de "serie" no existía, The Kingdom es quizás el verdadero pico creativo de la obra de Lars Von Trier. Hay un hospital, hay fantasmas y elementos sobrenaturales y terroríficos de todo tipo. También hay un humor negrísimo y una trama que es absolutamente original. Más allá de que tuvo remake hablada en inglés, la original sigue siendo puro cine, muy cercana en más de un sentido a lo que David Lynch hizo en Twin Peaks que a cualquier otra cosa. La TV invadida por el mejor cine posible.
El soplón
Jean-Pierre Melville es uno de los mayores genios del cine francés. Contemporáneo de la Nouvelle Vague, siguió su propio camino muy cercano al policial negro y al cine de suspenso americano. Se lo alababa por eso, aunque algunos también lo criticaban por no ser "tan francés". En esta película, que además cimentó la carrera de Jean-Paul Belmondo, hay un tipo que sale de la cárcel y se transforma en soplón de la policía. Y hay un amigo con un plan criminal. La fábula moral y ética en el submundo del hampa.