Tom Cruise, estrella del año, en cuatro películas de Paramount+
Uno de los pocos actores capaz de llenar salas en todo el mundo con su nombre fue el protagonista del filme más visto de 2022. Aquí va como recomendado, más otros tres títulos que pertenecen ya al acervo de los clásicos.
Top Gun Maverick
La película más taquillera de 2022 es Top Gun Maverick. Que es una enorme corrección (en tono, forma y emoción) del éxito que transformó en estrella a Tom Cruise, uno de los pocos actores que vende entradas con su nombre en todo el mundo. La película no requiere visionado de la anterior y es una aventura clásica donde la cuestión “militar” pasa bastante de lado. Es solo la historia de cómo se transmite la experiencia y se combina con diferentes tipos de amor (desde la amistad hasta el romance de pareja). Diálogos rápidos, humor y un final que abunda en suspenso y disparate le dan todos los sabores del cine.
Minority Report
Aún hoy es necesario recordar esta obra maestra de Steven Spielberg que, a la manera de Hitchcock (el “falso culpable” perseguido por un crimen que -aún- no cometió) retrata a pura aventura el clima paranoico de los Estados Unidos posteriores al 11-S. Más allá de las invenciones que recuerdan también al cine de Brian De Palma, uno de los grandes plus de este thriller de ciencia ficción está en las actuaciones de Colin Farrell y Max Von Sydow cercando (nunca más preciso) al protagonista, ese policía perseguido porque cometerá un asesinato en el futuro. Adrenalina, política y muchas ideas.
Collateral
Se hizo hincapié en que aquí “Tom Cruise era el villano”, algo que varias veces había sido desde el comienzo de su careera (por ejemplo en el drama militar Más allá del honor). En esta fantasía de Michael Mann con momentos que figuran entre lo más brillante del cine de las últimas décadas, es un asesino a sueldo que debe cumplir ciertos encargos y, bajo amenazas, contrata a un taxista desesperado (Jamie Foxx). La mano de Michael Mann para transformar lo realista en pura fantasía y el trabajode Foxx como víctima y héroe hacen de esta película totalmente original una joya a revisar.
Top Gun
Bueno, en fin: es un clásico de los 80 más por el éxito que tuvo que por la calidad. Su director, Tony Scott, aún no era el gran, brillante, nervioso Tony Scott de Imparable o Déjà-Vu, aunque en ciertas secuencias eso se nota un poco. Sin embargo, la idea de Quentin Tarantino de que quizás la película sea un romance gay totalmente disfrazado (la relación entre Tom Cruise y Val Kilmer es bastante ambigua) le da otra dimensión y la acerca casi a lo experimental. De paso, gran documento sobre el nacionalismo en la era Reagan.