Top Gun Maverick

La película más taquillera de 2022 es Top Gun Maverick. Que es una enorme corrección (en tono, forma y emoción) del éxito que transformó en estrella a Tom Cruise, uno de los pocos actores que vende entradas con su nombre en todo el mundo. La película no requiere visionado de la anterior y es una aventura clásica donde la cuestión “militar” pasa bastante de lado. Es solo la historia de cómo se transmite la experiencia y se combina con diferentes tipos de amor (desde la amistad hasta el romance de pareja). Diálogos rápidos, humor y un final que abunda en suspenso y disparate le dan todos los sabores del cine.

Minority Report

Aún hoy es necesario recordar esta obra maestra de Steven Spielberg que, a la manera de Hitchcock (el “falso culpable” perseguido por un crimen que -aún- no cometió) retrata a pura aventura el clima paranoico de los Estados Unidos posteriores al 11-S. Más allá de las invenciones que recuerdan también al cine de Brian De Palma, uno de los grandes plus de este thriller de ciencia ficción está en las actuaciones de Colin Farrell y Max Von Sydow cercando (nunca más preciso) al protagonista, ese policía perseguido porque cometerá un asesinato en el futuro. Adrenalina, política y muchas ideas.

Collateral

Se hizo hincapié en que aquí “Tom Cruise era el villano”, algo que varias veces había sido desde el comienzo de su careera (por ejemplo en el drama militar Más allá del honor). En esta fantasía de Michael Mann con momentos que figuran entre lo más brillante del cine de las últimas décadas, es un asesino a sueldo que debe cumplir ciertos encargos y, bajo amenazas, contrata a un taxista desesperado (Jamie Foxx). La mano de Michael Mann para transformar lo realista en pura fantasía y el trabajode Foxx como víctima y héroe hacen de esta película totalmente original una joya a revisar.

Top Gun

Bueno, en fin: es un clásico de los 80 más por el éxito que tuvo que por la calidad. Su director, Tony Scott, aún no era el gran, brillante, nervioso Tony Scott de Imparable o Déjà-Vu, aunque en ciertas secuencias eso se nota un poco. Sin embargo, la idea de Quentin Tarantino de que quizás la película sea un romance gay totalmente disfrazado (la relación entre Tom Cruise y Val Kilmer es bastante ambigua) le da otra dimensión y la acerca casi a lo experimental. De paso, gran documento sobre el nacionalismo en la era Reagan.


 

Más notas de

Leonardo D'Espósito

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Por qué Argentina, 1985 no ganó el Oscar

Argentina, 1985: no pudo ser

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Hollywood confirma que no se quiere a sí mismo

Si novedad en el frente, la película que salvó el año de Netflix

Mujeres en Hollywood: pocos avances en las películas masivas

La mujer rey, de los pocos films con protagonista femenina

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Algunas películas claves en Qubit para descubrir a Robert Bresson

Diario de un cura rural, una obra maestra absoluta

Ant-Man o Avatar: los dilemas que enfrentan las grandes producciones para atraer público

Avatar: el camino del agua, mucho dinero y mucho tiempo en cartel

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+