Inauguran una muestra en homenaje al humorista Landrú
A días del centenario de su nacimiento, el dibujante y humorista gráfico Juan Carlos Colombres, alias Landrú (1923-2017), será homenajeado con una nueva escala de la muestra itinerante titulada "Breve historia universal de Landrú", que desde este viernes hará base en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino de la ciudad balnearia de Mar del Plata.
Integrada por más de 50 documentos originales, la exposición pone el foco en sus distintas facetas de Landrú -el escritor, el periodista, el humorista y compositor- e invita a recorrer el universo temático de su obra, que incluye actualidad, historia, costumbres, política, cultura e idiosincrasia.
La muestra -de carácter itinerante, que ahora llegará a la ciudad de Mar del Plata- se inauguró en marzo de 2018 en la Biblioteca Mariano Moreno y, hasta el comienzo de la pandemia, ya había recorrido los museos en Viedma y La Plata.
En tanto, a partir de este viernes, se podrá ver en el Museo Municipal de Arte "Juan Carlos Castagnino", ubicado en la avenida Colón 1189 de "La Feliz".
"Cuando surgió la propuesta de traer la exposición, encontramos muchísimos documentos sobre Landrú y esta ciudad, ya que era el lugar donde veraneábamos durante nuestras vacaciones. Mar del Plata, que tanto le atraía a mi padre, se reflejó en gran parte de su obra humorística", sostuvo Raúl Colombres, hijo del dibujante.
Por su parte, el curador de la muestra, José María Gutiérrez, destacó que la exposición incluye "material inédito de uno de los pilares del humor gráfico y del periodismo argentino".
Juan Carlos Colombres fue uno de los primeros libretistas de Tato Bores, mantuvo intercambios con Walt Disney y fue fundador de Tía Vicenta, una emblemática revista que reunió a Quino, Garaycochea, Basurto, Faruk y César Bruto. Recibió en tres oportunidades la Medalla de Oro de la Asociación Argentina de Dibujantes; el premio Argentores y el Konex.
Adoptó su seudónimo por su parecido físico al criminal francés Henri Désiré Landru, ejecutado el mismo día de su nacimiento, el 19 de enero de 1923.