Jeff Bezos: Consejos del CEO de Amazon para lograr el éxito
Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, hasta ahora se mantuvo con un perfil bajo y poca exposición ante la prensa. Hoy revela las claves que lo hicieron llegar hasta la cima.
Estrategias a largo plazo, toma de decisiones, la importancia de la innovación, perder el miedo al fracaso, dones, elecciones y pensamiento financiero son algunos de los conceptos que aborda Bezos en su nuevo libro “Crea y divaga” ($1420 en Cronishop).
A través de cartas y escritos varios que ha recopilado, el líder indiscutido de las compras por internet a nivel mundial hace un recorrido por la historia de la creación, dirección y desarrollo de Amazon.
“La inteligencia es un don; la amabilidad, una elección. Los dones no cuestan: al fin y al cabo, nos vienen dados. Las elecciones, en cambio, pueden ser difíciles. Si no estás atento, puedes dormirte en los laureles; y si lo haces, probablemente tus elecciones saldrán perjudicadas” explica Jeff Bezos en el libro de su autoría.
Además de guías y consejos para abordar el mundo de los negocios el autor también imprime su forma de ver los sistemas económicos, la curiosidad por la exploración espacial (que hoy expresa en Blue Origin), la importancia por el cuidado del medioambiente y las acciones realizadas por Amazon frente a la pandemia del COVID-19 son otros de los aspectos que profundiza en su libro.
Hijo adoptivo de un inmigrante Cubano, Bezos no nació en cuna de oro. Entre otros relatos cuenta cómo tomó la decisión de dejar la empresa financiera para la que trabajaba en Nueva York y comenzar a montar su propia empresa de manera independiente. En su libro reconoce los beneficios de esta forma de trabajo y la trae a la realidad:
“Siento fascinación por los emprendedores de garaje e invierto en muchas de las empresas que ellos crean. Conozco a muchos de ellos. No obstante, nadie va a construir en su garaje un Boeing 787 enteramente con fibra de carbono y eficiente en cuanto al consumo de combustible. Algo así no va a suceder. Para fabricar un avión como ese te hace falta Boeing. Si te gusta tu smartphone , necesitas a Apple o a Samsung para que lo fabriquen. Estas son las cosas que hace de maravilla el capitalismo basado en el emprendimiento cuando funciona bien. Y hay fracasos de mercado de los que nadie se preocupa, por lo que hay que recurrir a la filantropía y a las instituciones públicas para que se hagan cargo de ellos. Así que necesitas modelos distintos para cosas distintas. Pero, sin lugar a dudas, este mundo sería mucho peor sin, por ejemplo, Boeing, Apple y Samsung”.
Además de aportar su visión sobre los negocios, Jeff Bezos también se preocupa por la situación mundial actual. En el último capítulo de la primera parte relata: “Estamos colaborando con la Organización Mundial de la Salud proporcionando tecnologías avanzadas en la nube y conocimientos técnicos para rastrear el virus, identificar los brotes y contener su propagación. La OMS está utilizando nuestra nube para construir lagos de datos a gran escala, agregar datos epidemiológicos por país, traducir vídeos de formación médica a varias lenguas con rapidez y contribuir a que los trabajadores del sistema sanitario de todo el mundo ofrezcan una mejor atención a sus pacientes”, y continúa reflexionando sobre cómo la pandemia ha causado impacto en el mundo.
“Crea y divaga” es una guía de experiencias y consejos de uno de los hombres más ricos del mundo para alcanzar el éxito en cualquier negocio.
Conseguí “Crea y divaga” en www.cronishop.com.ar ¡Hacemos envíos a todo el país!