La colección de arte que atesoró Paul Allen, cofundador de  Microsoft fallecido en 2018, que con la recaudación de 1.506 millones de dólares del miércoles se coronó como la más cara de la historia en la casa neoyorquina de subastas Christie's, sumó este jueves otros 115 millones en la segunda parte de la venta destinada a fines benéficos, informó la rematadora a la prensa internacional.

La prestigiosa Christie's batió el anterior récord de Sotheby's en la venta de una de las mejores colecciones de arte privadas del mundo, publicó el diario ABC de España, y no dudo en asegurar: "El acontecimiento del año -o del siglo- en el mercado del arte" que "no rompió las expectativas, sino todos los récords".

En la noche del miércoles, las 60 obras de mayor precio de la colección de Allen se remataron por 1.506 millones de dólares, una cifra que superó con creces el récord de 922 millones de dólares marcado por la colección Macklowe en mayo de este año. Este jueves, dicha cifra se acrecentó con la oferta de las 95 obras restantes, de menor precio.

Se subastaron 155 obras que abordan 500 años de historia del arte

Entre las más valiosas del jueves estuvieron la escultura de "Typewriter Eraser, Scale X" de Claes Oldenburg and Coosje Van Bruggen, subastada por 84 millones de dólares, seguida por el cuadro "Red No.1" de Sam Francis, de 6,8 millones de dólares.

Coleccionistas, marchantes, asesores y ejecutivos de la subastadora asistieron al Rockefeller Center en forma presencial y remota, conectados por videoconferencia y por teléfono, y dos horas después, al ritmo frenético del mazo más prestigioso de las subastas, el de Jussy Pylkkanen, se había vendido arte por algo más de 1.500 millones de dólares.

El antiguo récord, por debajo 1.000 millones de dólares

Hasta este miércoles, el récord de venta para una colección privada lo había protagonizado la pareja estadounidense Harry y Linda Macklowe, multimillonarios neoyorquinos del ladrillo, que fueron obligados a vender sus tesoros artísticos en medio de un divorcio agrio y masticado con fruición por la prensa local. Aquella venta dejó un total de 922 millones de dólares.