Subastan un violín pintado por Frida Kahlo para Trotsky
Podría valer unos 50 millones de euros
Una obra inédita de Frida Kahlo, el dibujo en un violín y la dedicatoria al dorso del instrumento musical al que fuera su amante, León Trotsky, político revolucionario ruso y una de las figuras más relevantes de la Revolución de octubre de 1917, creador del Ejército Rojo y opositor de Stalin, podría valer 50 millones de euros en una próxima subasta.
Según el peritaje realizado en España, el violín es una obra inédita de la artista latinoamericana más cotizada del mundo -que pintó 143 obras de las cuales 55 son autorretratos-, que con esta pieza excepcional y única desde el punto de vista histórico y artístico puede superar los 34 millones que alcanzó "Diego y yo" cuando salga a subasta. Ese autorretrato vendido en noviembre pasado y adquirido por Eduardo Costantini marcó un récord.
La obra inédita es un violín policromado pintado a mano y dedicado al revolucionario ruso, que estuvo exiliado en México junto a su esposa en 1937. Fue asesinado en 1940 por el español Ramón Mercader.
Lev Davídovich Bronstein (1879-19440), más conocido como León Trotsky, fue uno de los estrategas de la revolución rusa de octubre de 1917, organizador del Ejército Rojo y opositor al curso político tomado por Stalin tras la muerte de Lenin (1924).
Por casi dos años se hospedó en la casa de Rivera y Kahlo -pertenecientes al partido comunista- en Coyoacán, conocida como La Casa Azul. Fue un tiempo en que Kahlo y Trotsky mantuvieron una estrecha relación y fueron amantes, tal vez, como una venganza por parte de Frida al descubrir la aventura amorosa de Rivera con su hermana menor.