Chelsea sorprendió a todos en las últimas horas del mercado de pases. La contratación de Enzo Fernández a cambio de 121 millones de euros fue un movimiento inesperado, pese a que los directivos del elenco inglés habían comenzado a negociar con el Benfica a fines de diciembre. Se trata de la transferencia más cara del fútbol pospandemia y, además, es el futbolista argentino más caro de toda la historia.

No obstante, el volante de 22 años -campeón del mundo con la Selección argentina- no fue el único fichaje de los "Blues" a lo largo de la presente temporada. Kalidou Koulibaly, Mijailo Mudryk, Benoit Badiashile y Marc Cucurella son algunos de los 16 nuevos futbolistas a disposición en la plantilla. Entre ambas instancias del mercado de pases en Europa, los dos veces campeón de la UEFA Champions League gastaron un total de 630 millones de euros.

Mudryk fue otra de las grandes apuestas del Chelsea de cara al futuro

Si bien se desprendieron de algunos futbolistas de renombre, como es el caso de Jorginho, el ingreso de dinero no se acerca ni un poco a la inversión para contratar casi dos equipos titulares. A su vez, en medio de la campaña, el club se desprendió del entrenador alemán Thomas Tuchel y contrató a Graham Potter, por quien debieron pagar una cláusula de recisión de 22 millones de euros al Brighton. ¿Hay alguna explicación detrás de estos movimientos financieros?

El método del "nuevo Chelsea" en el mercado de pases

Primero y principal, Chelsea cuenta con nuevos dueños. La partida de Román Abramóvich fue un antes y un después. El ruso fue obligado a poner a vender el club debido a las sanciones decretadas por la invasión de su país a Ucrania. Su sorpresivo adiós le abrió paso a Todd Boehly, un multimillonario estadounidense con inversiones en la MLB y NBA. Según datos revelados por Forbes, su fortuna alcanza un valor de más de 4 mil millones de euros.

El impacto económico de Todd Boehly en su llegada al Chelsea

Desde su llegada al Chelsea, Boehly introdujo la modalidad del béisbol (es dueño de los Dodgers) a la hora de comprar futbolistas. La cuestión consiste en comprar mucho jugadores de gran potencial y ofrecerles contratos con vigencia de hasta nueve años. El objetivo es que "la promesa" tenga tiempo de explotar sus cualidades y, a su vez, los vínculos extensos le permiten al club evitar el "Fair Play Financiero" (control de ingresos y gastos). De esta forma el costo del traspaso y los años de contrato se diluyen.

Raheem Sterling fue una de las grandes inversiones del club en el mercado de pases de verano
Raheem Sterling fue otra de las grandes inversiones del club (Fuente: SN)

Algunos piensan que es "gastar por gastar". Otros creen que es la única forma de transformarse en una potencia europea en los próximos años. Lo cierto es que hay que entender que la progresión de futbolistas jóvenes va en relación con el paso de los años. Se podría entender como una "apuesta", pero ante semejante inversión la intención del dueño del Chelsea es que el tiempo le juegue a su favor. ¿No será un tanto arriesgado?

Quiénes son los futbolistas que contrató el Chelsea

Enzo Fernández fue el fichaje más caro de la temporada 2022/2023

-Compras en el mercado de verano en Europa

  • Wesley Fofana: 80.4 millones de euros
  • Marc Cucurella: 65.3 millones de euros
  • Raheem Sterling: 56.2 millones
  • Klidou Koulibaly: 38 millones de euros
  • Carney Chukwuemeka: 18 millones de euros
  • Pierre-Emerik Aubameyang: 12 millones de euros
  • Gabriel Slolina: 9.09 millones de euros
  • Denis Zakaria: cesión por 3 millones de euros

-Compras en el mercado de invierno en Europa

  • Enzo Fernández: 121 millones de euros
  • Mykhaylo Mudryk: 100 millones de euros
  • Benoit Badiashileas: 38 millones de euros
  • Noni Maduekepsv: 35 millones de euros
  • Malo Gusto: 30 millones de euros 
  • Andrey Santos: 12 millones de euros
  • David Fofana: 12 millones de euros
  • Joao Félix: cesión por 11 millones de euros
Graham Potter cuenta con un plantel lleno de jóvenes promesas

Chelsea lidera el ránking de transferencias de la Premier League

Chelsea gastó más de 300 millones de euros en el mercado de pases de enero. Fue el líder absoluto entre los clubes de la Premier League. En total, las instituciones inglesas invirtieron 830 millones de euros y vendieron por tan sólo 100 millones, quedando así una suma neta de 730 millones.

Oliver Jarosz, miembro del consejo de LTT Sports -empresa asesora de clubes de fútbol en estrategia y gestión- advirtió que "antes se hablaba de las cinco mejores ligas de Europa, pero ahora está claro que existe la Premier League inglesa y luego las demás".