Los datos de Argentina-Holanda en la historia de los Mundiales
Ambas naciones se juegan el pase a las semifinales con estilos muy distintos. Por un lado, la "Scaloneta" quiere demostrar que puede batallar ante una selección de jerarquía futbolística. En cambio, los europeos buscan revancha luego de lo sucedido en el Mundial de Brasil 2014
Tensión. Nerviosismo. Expectativa. Son algunas de las palabras que podrían definir la previa de Argentina y Países Bajos por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022. Pero este viernes desde las 16 (hora argentina), lo psicológico queda de lado. Ambos países se juegan el pase a las semifinales, en un encuentro que enfrentará a dos estilos muy distintos.
Para el equipo que conduce Lionel Scaloni será un partido trascendental, de esos en los cuales los futbolistas deben estar a la altura para subirse al pedestal de los candidatos a ganar la Copa del Mundo.
La albiceleste comenzó con el pie izquierdo su camino mundialista. Una derrota ante Arabia Saudita fue el golpe necesario para tomar aire y volver a enfocarse en el objetivo. Los triunfos ante México, Polonia y Australia demostraron valentía para jugar al fútbol.

Por otro lado, el conjunto que dirige Louis Van Gaal, quien estuvo en conflicto con Ángel Di María cuando era entrenador del Manchester United, no conoce lo que es la derrota en Qatar 2022: ganó tres partidos y empató uno. Sin embargo, la Selección argentina será su primer contrincante de jerarquía en este Mundial.

No obstante, para los neerlandeses es una suerte de revancha enfrentar a Argentina. El último encuentro entre ambas naciones se dio en el Mundial de Brasil 2014, con empate 0 a 0 en los 120 minutos reglamentario y triunfo albiceleste por 4 a 2 en los penales. "Tengo muchas ganas de quitarme este sabor agridulce desde 2014 en el partido de mañana", anticipó Van Gaal.
Mundial Qatar 2022: los datos de Argentina-Holanda
Será el sexto enfrentamiento entre Países Bajos y Argentina en un Mundial. Los europeos solo han perdido uno de sus nueve enfrentamientos frente al seleccionado argentino en todas las competiciones (cuatro victorias y cuatro empates). La única derrota se produjo en la final del Mundial de 1978, donde la albiceleste se quedó con su primer Copa del Mundo en el Estadio Monumental.
Por otro lado, el empate más reciente de esos cuatro, que significó su derrota en una tanda de penales, fue en el último enfrentamiento entre ambos equipos en las semifinales del Mundial de Brasil de 2014.
En tanto, los últimos dos enfrentamientos en un Mundial entre Países Bajos y Argentina finalizaron 0-0. Ambos sucedieron en la fase de grupos de 2006 y en las semifinales de 2014 (Argentina pasó en la tanda de penales).
Teniendo en cuenta las instancias de eliminación directa en Copas del Mundo, la Selección argentina, desde su derrota en la final de 1930 frente a Uruguay, siempre ha caído en fases eliminatorias (incluyendo finales) frente a selecciones europeas. Dentro de esas eliminaciones se encuentra la del Mundial de Francia 1998 a manos de Países Bajos.

Por su parte, los neerlandeses han pasado de ronda en sus últimos tres partidos jugados en los cuartos de final de un Mundial (1998, 2010 y 2014). En tanto, Argentina fue eliminada en tres de sus últimos cuatro partidos jugados en los cuartos de final de una cita mundialista. Un dato no menor es que en las tres ocasiones que superó la fase de cuartos de final de una Copa del Mundo, alcanzaron la final (1986, 1990 y 2014).
Argentina vs. Holanda: el récord que buscan batir Lionel Messi y Louis Van Gaal
Lionel Messi marcó tres goles en Qatar 2022. De esta forma, ya suma nueve tantos en instancias mundialistas con Argentina y quedó detrás de Gabriel Omar Batistuta (10). El gol que marcó "La Pulga" frente a Australia fue el primero que anotó en un partido de una fase eliminatoria en la competición.

Por otro lado, Louis van Gaal está invicto en los 11 partidos que disputó como entrenador de Países Bajos en Copas del Mundo (8 victorias y 3 empates). Si los neerlandeses evitan la derrota ante la albiceleste, el exentrenador del Barcelona igualará el récord del brasileño Luiz Felipe Scolari, con 12 partidos sin conocer la derrota como técnico mundialista.
