Palmeiras es el primer equipo brasileño con avión particular
La presidenta del Palmeiras compró un avión a su nombre, sin ninguna inversión por parte del club. La aeronave tiene una capacidad para 114 pasajeros y el "Verdao" solamente tendrá que hacerse cargo de los costos operativos de sus vuelos
Palmeiras, actual campeón brasileño, será el primer equipo del país con un avión particular a disposición para realizar sus desplazamientos para partidos del Brasileirao y la Copa Libertadores.
La presidenta del equipo, Leila Pereira, compró la aeronave a su nombre y con sus recursos, sin ninguna inversión por parte del club, pero lo puso a disposición para los viajes tanto nacionales como internacionales que tenga que llevar a cabo durante la temporada.
Pereira hizo el anuncio en una reunión con candidatos al Consejo Deliberante del "Verdao", que el sábado logró el título de la Supercopa de Brasil al imponerse por 4-3 al Flamengo, con el que disputó en los últimos cuatro años la hegemonía tanto del fútbol brasileño como del sudamericano.
La dirigente afirmó que la máquina estará a disposición del equipo en unos tres meses, por lo que el conjunto dirigido por Abel Ferreira podrá usarla para viajar a otros países cuando dispute la fase de grupos de la Copa Libertadores, título que conquistó en 1999, 2020 y 2021.
Nuevo avión del Palmeiras: características
Leila Pereira adquirió una aeronave con capacidad para 114 pasajeros, cuyo objetivo es evitar un mayor desgaste en jugadores y comisión técnica, ya que al no depender de vuelos comerciales, podrán definir los horarios más cómodos y evitarán escalas innecesarias. Palmeiras solamente pagará los costos operativos de sus vuelos.
El avión a disposición del club es un E-190 de Embraer, uno de los mayores modelos de la fabricante brasileña, lanzado en 2004 y que, según el portal de la compañía, puede costar entre 45 y 60 millones de dólares según las especificaciones y alcanzar una velocidad de hasta 871 kilómetros por hora.
En su sitio web, Embraer define el modelo E-190 como "regional con capacidades de línea principal". Este avión tiene uno de los interiores más espaciosos entre los que tienen un solo pasillo y ofrece una "economía impresionante".
De acuerdo con versiones de prensa, Pereira tiene otra aeronave registrada a su nombre y fundó el año pasado una compañía de taxi aéreo en asociación con su marido.

Equipos brasileños: poderío económico y estructural
Si bien Palmeiras no utilizó recursos propios para la compra del avión, este hecho forma parte de un plan que refleja el poder económico que presentan los grandes equipos de Brasil. Las últimas ediciones de la Copa Libertadores dejaron la impresión de que los brasileños se encuentran lejos del resto de Sudamérica.
El fútbol brasileño busca convertirse en una de las mejores ligas del mundo y pelearle mano a mano a las principales de Europa. Uno de los motivos de esto, y que el fútbol argentino rechaza, es la inyección de dinero de capitales extranjeros y fondos de inversión.

El modelo al que apunta el actual Brasileirao estaría relacionado con el de la Premier League, donde el campeonato estaría controlado por una mesa chica (iniciando por Flamengo y Palmeiras). Además, estaría al tanto de la segunda división: los equipos que desciendan lo hacen con una ayuda económica para no sufrir el primer año.
Brasil es el líder global en exportaciones de futbolistas, por lo que ahí también consigue un gran ingreso económico. El ejemplo más resonante en los últimos días es el de Endrick, la joya del "Verdao" de 16 años, que fue vendido al Real Madrid en una transferencia que ronda los 72 millones de euros. Por todo eso, el fútbol brasileño podría ser una liga europea en Sudamérica.