Prohibidos los hombres. El Club Athletico Paranaense, de la primera división de Brasil, abrió las puertas de su estadio en Curitiba, Paraná únicamente a mujeres, niños y niñas. Ya se celebraron dos partidos con esta modalidad, que se resolvió a partir de un incidente en las tribunas, durante un partido en 2022 que lo llevó a cerrar sus puertas. 

Así lo había sentenciado el Tribunal de Justicia Deportiva de Paraná: los clubes jugarían a puertas cerradas a partir de la violencia entre las hinchadas. Pero hubo una histórica apelación. Los involucrados eran todos hombres adultos, así que, ¿por qué sacarle el fútbol al resto?

Finalmente, se decidió que al estadio Arena da Baixada ingresarán únicamente mujeres, niños y niñas de hasta 12 años.

Ya se jugaron dos partidos y la convocatoria incrementó en cada uno; primero hubo 32.031 asistentes, contra Maringa FC, y luego, alrededor de 37.000, en el encuentro frente a Foz do Iguaçu. Los dos partidos con una hinchada única, en los que el rojinegro ganó 1-0 y 3-1, respectivamente. Así, se registró el récord de localidades desde 2014

Además, las entradas no se compraban con dinero, sino que las personas tenían que llevar un alimento no perecedero. El último finalista de la Copa Libertadores pretende donar lo recaudado a los sectores más vulnerables. 

Historia desde la tribuna

Con la entrada prácticamente gratuita, la convocatoria llegó a niveles inesperados. Mujeres que fueron a la cancha por primera vez, infancias que conocieron el estadio y hasta personas amamantaron a sus bebés en las gradas.

Insólitamente, en las canciones de cancha prevaleció el tono femenino unido en una sola voz. 

Una mujer embarazada de 39 semanas aseguró que su obstetra le permitió asistir porque el ambiente sería tranquilo. El club, en retribución, puso personal médico a su disposición por si entraba en trabajo de parto. 

Si bien ambos equipos involucrados en los incidentes, Paranaense y Coritiba, tomaron la decisión de prohibir a los hombres, la convocatoria no fue igual en ambos. Pero esta decisión sienta un precedente y alienta a las mujeres a apropiarse del espacio porque ganas de ir a la cancha, al parecer, no faltan