Mayoristas y almacenes advierten que vendrán subas de hasta 20% este mes
Afecta al segmento de limpieza, entre otros
La Confederación General Almacenera de la Argentina y el sector de los autoservicios mayoristas salieron ayer a informar públicamente que durante este mes habrá incrementos notables en los precios de los alimentos y artículos de limpieza, que oscilarán entre el 10% y 20%.
En primer lugar, la entidad que nuclea a los comercios de barrio señaló -junto a la Federación de Almacenes de la provincia de Buenos Aires- puntualizó que "nos encontramos frente a una escalada de precios, con incrementos del 10 al 20% por parte de nuestras empresas proveedoras, incluyendo el canal mayorista".
En esta línea, "destacamos que esto comenzó a principios del mes en curso, sorprendiendo que el puntapié inicial llegara de la mano de grandes multinacionales, dominantes del mercado alimentario de nuestro país", plantearon desde ambas entidades, las cuales aclararon que no son formadoras de precios.
A su turno, el presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), Alberto Guida, señaló que el traslado a precios de la devaluación "aún no terminó de impactar en los valores" que muestran estos negocios en sus góndolas. E indicó que para octubre, "se estima que el pasaje será de un 15% promedio en los precios".
Cadam, está constituido por una red de 36 autoservicios mayoristas que operan en todo el país y por una red de negocios distribuidores, en su gran mayoría de comestibles, con más de un centenar de negocios diseminados en todas las provincias. A su vez, el titular de esta cámara empresaria confirmó que este tipo de negocios como el de la distribución mayorista "está abajo -en relación al tipo de cambio vigente hasta ayer- entre un 10 por ciento y un 15 por ciento, dependiendo de la dinámica comercial de cada negocio mayorista".