Las compañías productoras mundiales de metales alcanzaron acuerdos -tras las aprobaciones de sus accionistas- para que Yamana Gold venda sus activos en Latinoamérica a Pan American Silver en una oferta conjunta con Agnico Eagle.

La Opinión Austral pudo saber que se espera que el arreglo se complete dentro del primer trimestre de este año, en la actualidad se encuentran sujetos a la aprobación de la Corte Superior de la Justicia de Ontario (Canadá), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) de México y el cumplimiento o renuncia de ciertas otras condiciones de cierre.

En esta línea, LOA confirmó que las operaciones argentinas Cerro Moro (Santa Cruz) y Proyecto Mara (Catamarca) forman parte del acuerdo. El proceso productivo no tendrá grandes cambios inicialmente, esencialmente en el yacimiento situado en el Macizo del Deseado, se trata de una operación que se encuentra en marcha cumpliendo objetivos.

Se suman Minera Florida y El Peñón en Chile, y Jacobina en Brasil.

Anuncios

Según la oferta conjunta, los accionistas de Yamana recibirán $1,0406 en efectivo, 0,0376 acciones de Agnico y 0,1598 acciones de Pan American por cada acción que posean.

La aprobación de la junta de accionistas fue anunciada de forma conjunta por Yamana Gold y PAS. La primera de las firmas expresó que sus "accionistas votaron abrumadoramente a favor de la resolución especial que aprueba la adquisición previamente anunciada por parte de Pan American Silver Corp". 

El acuerdo incluye de "todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de la compañía luego de la venta por Yamana de sus activos canadienses, incluidas ciertas subsidiarias y sociedades con intereses en la mina Canadian Malartic, a Agnico Eagle Mines Limited  todo a través de una plan de arreglo en virtud de la Ley de Sociedades Comerciales de Canadá".

Más notas de

La Opinión Austral

Las exportaciones mineras en el primer bimestre del 2023 fueron las más altas en ocho años

Las exportaciones mineras en el primer bimestre del 2023 fueron las más altas en ocho años

Langostino, el recurso que marcó las exportaciones pesqueras de Santa Cruz

Langostino, el recurso que marcó las exportaciones pesqueras de Santa Cruz

YCRT incrementará de 40 a 60 MW para inyectarlo al Interconectado

El objetivo de generar energía permanente

Quién es la primera y única mujer que perfora minas en Santa Cruz

Quién es la primera y única mujer que perfora minas en Santa Cruz

Piden investigar y detener a los culpables del incendio que generó el corte de luz masivo en Argentina

Piden detener a los culpables del incendio que generó el corte

YPF y el Gobierno nacional lanzaron medidas por $35.000 millones para la industrialización de la cadena del petróleo y gas

YPF y el Gobierno nacional lanzaron medidas por $35.000 millones para la 
industrialización de la cadena del petróleo y gas

Cabalgata cordillerana para darle valor al caballo criollo y su rol en el campo

Cabalgata cordillerana para darle valor al caballo criollo y su rol en el campo

Argentina, el poder del viento y su alto potencial energético

Argentina, el poder del viento y su alto potencial energético

El precio del oro se recupera, pero aún no compensa el aumento de los costos

El precio del oro se recupera, pero aún no compensa el aumento de los costos

Santa Cruz se prepara para participar de la 55° reunión del EITI

Santa Cruz se prepara para participar de la 55° reunión del EITI