Ahora 12: los comerciantes quieren extenderlo, pero su continuidad está en duda
Pese a que no hay confirmación oficial, empresarios descuentan que la prórroga de Ahora 12 será aprobada, ya que de lo contrario "va a ser complicada la actividad comercial". De hecho, aseguraron que el programa representa "el 25%" de las facturaciones
El programa Ahora 12 vence a fin de mes y todavía no hubo confirmación de su extensión por parte del Gobierno. Por esta razón, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) solicitó la ampliación del plan a través del cual los comercios ofrecen hasta 18 cuotas para la compra de productos y servicios.
El pedido fue formulado en una nota dirigida al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la que la entidad destaca que esas iniciativas "han resultado muy relevantes para fomentar el consumo y, por su intermedio, la producción nacional y el empleo".
En agosto de 2021 la Secretaría de Comercio Interior, por entonces a cargo de Paula Español, extendió la vigencia del programa hasta el 31 de enero de 2022, a través de la resolución 753.
Si bien por el momento no hubo una respuesta al pedido, en la CAC descuentan que la prórroga del vencimiento será aprobada, ya que de lo contrario "va a ser complicada la actividad comercial".
La importancia de los distintos programas de financiación fue puesta de manifiesto por el jefe de Comercio Interior de la CAC, Pablo Aliperti, quien aseguró en declaraciones a Télam que Ahora 3, 6, 12, 18, 24 y 30 representan "el 25% de la facturación del comercio".
A su vez, los directivos de la cámara no sólo pidieron la extensión de la vigencia de las distintas variantes del programa de financiación con tarjeta de crédito, sino también que se mantengan "las actuales tasas de financiación" y que vuelvan a incluir a los celulares 4G dentro del programa, excluidos en septiembre de 2020.
"Sin Ahora 12 hay negocios que directamente se quedan sin financiamiento, no me imagino hoy una casa de electrodomésticos sin el programa", agregó Aliperti.
Ahora 12: ¿cómo funciona?
Ahora 12 consiste en un programa de financiamiento para la adquisición, online o presencial, de bienes de producción nacional en 3, 6, 12, 18, 24 y 30 cuotas con tarjeta de crédito sin ningún límite de monto.
En cuanto al interés que pueden cobrar los comercios adheridos, Comercio Interior estableció una serie de topes según la cantidad de cuotas: va desde un 3,20% de tasa efectiva anual para planes de tres pagos hasta un 40,18% para los de 30 cuotas.
A su vez, el listado de productos fue ampliándose y en la última versión incluye:
- Elementos durables de cocina
- Línea blanca
- Kit de conexión domiciliaria de agua y cloacas
- Televisores y monitores
- Pequeños electrodomésticos
- Computadoras, notebooks y tablets
- Indumentarias, calzado y marroquinería
- Juguetes