La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) habilitó este viernes la solicitud de turnos para iniciar la gestión de incorporación del 150 mil mujeres con edad para jubilarse a través del programa de reconocimiento de aportes por tareas de cuidado.

Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ni plus de 15000 pesos que se activó en el marco de la pandemia de coronovirus, el organismo conducido por Fernanda Raverta ofrecerá además la posibilidad de "comprar años de aportes" hasta el 2003, poder así poder alcanzar el mínimo necesario.

"Esta política pública es compatible con la moratoria que sigue vigente que indica que las mujeres con edad para jubilarse, pueden comprar años de aportes hasta 2003, por lo cual, a modo de ejemplo, si una mujer cumple 60 años, va a poder comprar 24 años de aportes", explicó el secretario general de  Anses, Santiago Fraschina, en diálogo con Radio 10.

Jubilación para mujeres con hijos de Anses: ¿Cómo hacer el trámite?

  • Revisá que tus hijas y/o hijos se encuentren registrados en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, ingresando a “Información Personal” > “Datos personales y familiares”.
  • Solicitá un turno para “Asesoramiento por tareas de cuidado” en la web a partir del 30 de julio para ser atendido en una oficina de Anses.

Mi Anses: ¿Qué documentos tengo que presentar?

  • DNI de la madre;
  • Partidas de nacimiento de tus hijas o hijos;
  • Si tenés hijas e hijos con discapacidad, es necesario que lleves el Certificado de Discapacidad (CUD);
  • Si tus hijas e hijos son adoptados, es necesario presentar la sentencia de adopción.

Nuevas jubiladas con hijos de Anses: ¿Cuánto cobro?

Anses define la próxima suba de septiembre para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados.

El tercer incremento tomará como referencia los indicadores que estableció la ley de Movilidad previsional 27.609: variación de los salarios; los recursos de  Anses (tributarios y totales) y la evolución de los beneficios del organismo.

"Esta nueva ley retoma lo mejor de la experiencia ya pasada, al establecer una fórmula de actualización de haberes que tiene como objetivo recuperar la capacidad de compra de los ingresos de las personas jubiladas y pensionadas, así como de las y los destinatarios de asignaciones familiares. Una fórmula similar estuvo vigente entre los años 2009 y 2017, y gracias a ella las jubilaciones se incrementaron un 26% en términos reales durante ese período", destacó el organismo previsional en su sitio web.

Estimaciones: ¿De cuánto será el aumento para jubilados, pensionados, AUE y AUE?

Economistas recopilados por BAE Negocios, estiman que el incremento se ubicará entre un 9% y 12%, a partir del impulso de la recaudación y en menor medida por salarios que tratan de empardarle a la inflación.

Hasta ahora, de los datos que se tomarán como referencia, sólo están completos los de recaudación, para el período marzo-junio. Como esta variable se compara de forma interanual con los peores meses de 2020, cuando estaban vigentes las restricciones más duras, empujará hacia arriba ese componente, dado que los ingresos del fisco llegaron a marcar un salto de más de 100% en abril.

En cuanto a los salarios, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) aumentaron 5% en marzo y 3,2% el mes siguiente, en tanto recién el viernes 30 se dará a conocer la última variación de cierre del trimestre.

Por su parte, el Ripte -que contempla solamente la remuneración promedio de los trabajadores estables- arrojó una suba de 4,9% en marzo, 6,2% en abril y 1,2% en mayo, quedando así durante el último mes por debajo de la inflación.

Nuevas jubiladas con hijos de Anses: Con aumento de septiembre, ¿cuánto cobro?

Si se toma como referencia las dos estimaciones recopiladas por BAE Negocios, la jubilación mínima se ubicaría en septiembre en:

  • 25140,52 con suba del 9%
  • 25832,46, con suba del 12% 

A estos valores, se les deberá descontar un porcentaje si el acceso al haber previsional es por medio de la "compra de aportes".