La Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) continúa esta semana con el calendario de pagos de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), una prestación que abona $9.795 a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, rurales, entre otros. Aun así, para cobrar la asistencia se debe cumplir previamente con los requisitos solicitados, como tener hijos o hijas menores de 18 años.

En paralelo, aquellos que trabajen de forma independiente o estén en blanco, podrán acceder a un extra de $68.283 por única vez presentando tres papeles. Además, tienen la posibilidad de adquirir una tablet gratis a través del programa Conectando con Vos, respaldado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). 

Por otro lado, desde el Ministerio de Educación avanza el pago de $9.000 a estudiantes de todos los niveles. Se trata de una ayuda económica con el fin de acompañar a que los jóvenes finalicen sus estudios primarios o secundarios y que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente.

Que es SUAF 

El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) es el esquema por el cual Anses, liquida y abona las Asignaciones Familiares que corresponden a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares de la Prestación por Desempleo, entre otros.

Estos son los grupos que pueden solicitar la prestación social: 

  • Trabajadoras/es en relación de dependencia.
  • Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadoras/es monotributistas.
  • Trabajadoras/es de temporada.
  • Trabajadoras/es rurales.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Titulares de jubilaciones y pensiones.
SUAF es el esquema por el cual  Anses, liquida y abona las Asignaciones Familiares

Requisitos para cobrar SUAF en enero 

De la o del titular

  • Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en   Anses.
  • Informar un lugar de cobro.

De la hija/o

  • Ser menor de 18 años, soltera/o y residir en el país.

De la hija/o con discapacidad

  • Sin límite de edad.
  • Ser soltera/o, viuda/o, divorciada/o, separada/o legalmente y residir en el país.
  • Tener la autorización para el cobro vigente emitida por  Anses.

Liquidación SUAF: monto

La Asignación Familiar por Hijo (SUAF) pasó de ser $8.471 a alcanzar los $9.795 mensuales tras la suba por movilidad, una monto que no se actualizara hasta marzo del 2023.

Cuál es el tope para cobrar SUAF

El tope máximo para cobrar el beneficio en enero será de hasta $158.366 en el caso de un ingreso individual, en cambio, para un grupo familiar será de $316.73. De esta forma, se busca que más trabajadores puedan acceder a la ayuda que brinda el Estado.

Montos según ingresos del Grupo Familiar (IGF):

Asignación Familiar por Hijo

IGF hasta $151.703

  • Valor general y zona 1: $9.795.
  • Zona 2 y 4: $21.124.
  • Zona 3: $19.565.

IGF entre $151.703,01 y $222.490:

  • Valor general: $6.606. 
  • Zona 1: $8.726.
  • Zona 2: $13.072.
  • Zona 3 y 4: $17.383.

IGF entre $222.490,01 y $256.873

  • Valor general: $3.994 
  • Zona 1: $7.864
  • Zona 2: $11.803
  • Zona 3 y 4: $15.709
Los titulares con hijos/as con discapacidad no tienen límite de edad

IGF entre $256.873,01 y $316.731:

  • Valor general: $2.059.
  • Zona 1: $4.030. 
  • Zona 2: $6.032.
  • Zona 3 y 4: $7.982.

Asignación Familiar por Hijo con discapacidad

  • IGF hasta $151.703: $31.900.
  • IGF entre $151.703,01 y $222.490: $22.565.
  • IGF desde $222.490,01: $14.241.

Cuándo y dónde cobro SUAF

Los beneficiarios de SUAF podrán consultar con CUIL el lugar de cobro en: https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2

Calendario SUAF en enero 2023

El calendario de enero para SUAF y todos sus beneficiarios comienza el próximo martes 10 de enero y finaliza el lunes 23.

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0: martes 10 de enero
  • DNI terminados en 1: miércoles 11 de enero
  • DNI terminados en 2: jueves 12 de enero
  • DNI terminados en 3: viernes 13 de enero
  • DNI terminados en 4: lunes 16 de enero

Faltan cobrar:

  • DNI terminados en 5: martes 17 de enero
  • DNI terminados en 6: miércoles 18 de enero
  • DNI terminados en 7: jueves 19 de enero
  • DNI terminados en 8: viernes 20 de enero
  • DNI terminados en 9: lunes 23 de enero