La semana que viene, luego del fin de semana largo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzará a entregar los haberes para jubilados y pensionados según el calendario de pagos de octubre 2022. A los montos que recibe cada uno se le suma el bono de $7000 para aquellos que cobran la mínima, cifra que irá descendiendo hasta los $4.000 para los que cobran hasta dos haberes mínimos

Por su parte, los jubilados pueden acceder a los Créditos Anses 2022 que pagan hasta $240.000, mientras que acceden a otros beneficios este mes como las tablets gratis del Enacom

Acorde al cronograma de cobros de Anses, el martes será el primer día del pago de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social, que proporciona un extra de hasta 18.000 pesos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). 

Sin un IFE 5 confirmado, el organismo que dirige Fernanda Raverta y el Ministerio de Economía definen los detalles del bono de 50 mil pesos que beneficiará a dos millones de personas pertenecientes a los sectores de extrema vulnerabilidad. Este refuerzo de ingresos tendría características parecidas al Ingreso Familiar de Emergencia que el Gobierno entregó durante la pandemia del Covid-19. 

Bono de $7.000 para jubilados 

El bono para jubilados de $21.000 fue anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, durante agosto y la primera cuota de $7.000 fue abonada en septiembre. Este plus también se pagará en octubre y noviembre, antes del próximo aumento para jubilados en diciembre. 

La finalidad es que con este monto extra ningún haber jubilatorio quede por debajo de $50.000. El refuerzo será de $7.000 por mes para jubilados y pensionados que perciban hasta 1 jubilación mínima e irá decreciendo progresivamente hasta los $4.000 que cobrarán quienes perciban hasta 2 haberes mínimos. 

El pago será automático el mismo día que reciben su prestación según terminación del DNI, acorde al calendario de Anses. No será necesario hacer ningún trámite adicional. 

Créditos jubilados 2022

Anses tiene líneas de préstamos personales para distintos grupos. Los créditos para jubilados son los que tienen los montos más altos que van desde los $85.000 hasta los $240.000, "siempre con las mejores condiciones y las tasas más bajas", según la página oficial anses.gob.ar. 

En tanto, la financiación tiene un plazo de devolución en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa fija del 29%.

Los turnos se piden en Mi Anses con Clave Social

Mi Anses: quiénes pueden solicitar préstamos

  • Jubilados y pensionados
  • Pensión No Contributivas (PNC) por invalidez o madres de 7 hijos
  • Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
  • Pensiones del Régimen Reparatorio para expresos políticos

Créditos para jubilados con pocos requisitos

Los requerimientos que pide el organismo previsional son muy sencillos de reunir. Chequeá si los cumplís para poder solicitar en crédito:

  • Presentar residencia en el país
  • Tener menos de 92 años al momento de finalizar el pago del crédito
  • A su vez, es necesario presentar un CBU de cuenta bancaria a nombre del solicitante y DNI para realizar la solicitud

Mi Anses: novedades para jubilados y pensionados

Solicitar los créditos en 5 simples pasos: atención virtual Anses

  1. Desde el celular o la computadora, ir a "Mi Anses" con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Presentar la documentación necesaria: DNI y CBU.
  3. En el menú, dirigirse a "Créditos Anses" - "Solicitar crédito" - "Jubilaciones y Pensiones" (u otra prestación).
  4. Establecer el monto y el plazo.
  5. Enviar la solicitud y descargar el comprobante. El préstamo se acreditará en los siguientes 5 días hábiles.

Anses turnos presencial