La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) inició con el cronograma de noviembre y sus distintas ayudas económicas para los sectores más complicados socioeconómicamente. Es así que mantiene abierta la posibilidad de solicitar créditos de hasta $240.000 con un sistema de pago en 24, 36 o 48 cuotas.

Además, la entidad a cargo de Fernanda Raverta, continúa con las inscripciones para el bono alimentario o refuerzo de $45.000 dirigido a personas en situación de extrema vulnerabilidad. Para percibir la asistencia se debe ingresar en Mi Anses o en anses.gob.ar y completar el registro.

Por su parte, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) reciben un extra de $9.000 o $18.000 (dependiendo la cantidad de hijos/as) por parte de la Tarjeta Alimentar.

Créditos Anses

El organismo ofrece su línea de créditos con tasas preferenciales para jubilados y pensionados, la cual va desde $5.000 hasta $240.000, con un plazo de devolución en 24, 36 o 48 cuotas y una tasa fija del 29%, muy por debajo de lo que ofrece el mercado.

Dichos préstamos lo pueden solicitar:

  • Jubilados y pensionados
  • Pensión No Contributivas (PnC) por invalidez o madres de 7 hijos
  • Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
  • Pensiones del Régimen Reparatorio para expresos políticos

 

A su vez, jubilados y pensionados de Anses reciben un bono de $7.000 o $4.000 (dependiendo el caso) junto a sus haberes mensuales. De esta forma, la jubilación mínima pasó a $50.353 y las dos jubilaciones mínimas a $90.705.

Préstamos para jubilados

Requisitos:

  • Presentar residencia en el país
  • Tener menos de 92 años al momento de finalizar el pago del crédito.

A su vez, es necesario presentar un CBU de cuenta bancaria a nombre del solicitante y DNI para realizar la solicitud.

Mi Anses: préstamos para jubilados y pensionados

Para acceder a los préstamos, tanto jubilados como pensionados deben acceder a la web de Anses

  1. Dirigirse a "Mi  Anses" con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Presentar la documentación necesaria: DNI y CBU.
  3. En el menú, dirigirse a " Créditos   Anses" - "Solicitar crédito" - "Jubilaciones y Pensiones" (u otra prestación).
  4. Establecer el monto y el plazo.
  5. Enviar la solicitud y descargar el comprobante.

El préstamo se acreditará en los siguientes 5 días hábiles.

Cuándo cobro Anses

Cronograma de pago: jubilados en noviembre

Jubilados y pensionados con haberes que no superen los $48.729

  • Documentos terminados en 0: a partir del día 8 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 1: a partir del día 9 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 2: a partir del día 10 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 3: a partir del día 11 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 4: a partir del día 14 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 5: a partir del día 15 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 6: a partir del día 16 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 7: a partir del día 17 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 8: a partir del día 18 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 9: a partir del día 22 de noviembre de 2022

Jubilados y pensionados con haberes que superan los $48.729

  • Documentos terminados en 0 y 1: a partir del día 23 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 2 y 3: a partir del día 24 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 4 y 5: a partir del día 25 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 6 y 7: a partir del día 28 de noviembre de 2022
  • Documentos terminados en 8 y 9: a partir del día 29 de noviembre de 2022