Aumento confirmado para desempleados: cuánto cobro en julio
Anses avanza con los últimos pagos de junio, mientras los beneficiarios de la Prestación por Desempleo aguardan por los aumentos confirmados a cobrar en julio. Ya recibieron un incremento del 18%, aunque el monto final varía según ingresos y meses trabajados
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) continúa con la entrega de los haberes mensuales para distintos titulares que cobran a través del organismo previsional. Mientras avanzan los pagos del Refuerzo de Ingresos y medio aguinaldo para jubilados y pensionados, ciertos grupos de beneficiarios aguardan la llegada de julio para cobrar sus respectivos montos.
Este es el caso de aquellas personas que pertenecen a la Prestación por Desempleo. En julio cobrarán un aumento confirmado por el Consejo Nacional del Salario (CNS), correspondiente a un acuerdo del 45% de incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Si bien los tramos de aumentos ya estaban definidos (18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre), el ministerio de Trabajo de la Nación modificó las fechas y, ante esta resolución, cobrarán incrementos escalonados en junio y agosto.
Prestación por Desempleo 2022
El seguro por Desempleo de Anses está dirigido para aquellas personas que fueron desvinculadas de su trabajo sin justa causa, sin importar si se trata de trabajadores en relación de dependencia o de la construcción.
Además, a través de esta ayuda podrán recibir, durante todos los meses, una asistencia económica y podrán conservar su obra social. Por otro lado, mantendrán el cobro de las asignaciones familiares, en caso de que corresponda.
- Prestación por Desempleo para trabajadores en relación de dependencia: el monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.
- Prestación por Desempleo para trabajadores de la construcción: trabajadores permanentes, el monto y la cantidad de cuotas (entre 3 y 8) se calculan según ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 2 años. En el caso de un trabajador eventual o de temporada que trabajó (con aportes) un año o más, se aplica el mismo criterio que para un trabajador permanente. Si lo hizo por menos de un año, le corresponderá un día por cada 3 de servicio. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.
Mi Anses, todo lo que tenés que saber
Aumento confirmado para desempleados
Titulares de la Prestación por Desempleo deben tener en cuenta que los montos a recibir varían según sus ingresos y los meses trabajados. ¿Cuánto cobro en julio?
- 1° de junio (se cobra en julio): monto mínimo es de $12.650 y el máximo $21.083.
- 1° de agosto (se cobra en septiembre): monto mínimo es de $13.292 y el máximo de $22.153.

Por otro lado, desempleados que pertenecen a esta prestación podrán recibir un bono hasta el jueves 30 de junio.