Anses oficializó el aumento por movilidad de un 15,6% para jubilaciones, asignaciones y pensiones. De esta manera, más de 7 millones de argentinas y argentinos que cobran jubilaciones y pensiones percibirán el incremento

El anuncio fue realizado esta tarde por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto a la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.

Con su aplicación, el haber mínimo pasará de $43.352,63 a $50.125 y el máximo, de $291.721,85 a $337.230 (valores en bruto). Además, el aguinaldo a cobrar en el último mes del año se calculará sobre los valores actualizados.

A su vez, se abonará un refuerzo para combatir el proceso inflacionario. De esta manera, quienes cobren el monto mínimo obtendrán $10.000 durante diciembre, enero y febrero, mientras que aquellos que reciban hasta dos haberes mínimos accederán a $7.000.

Este es el octavo aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609 y el cuarto de 2022. De esta manera, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) pasarán a ser de $9.795. Al mismo tiempo, se actualizan también las Asignaciones Prenatal, por Nacimiento, por Adopción, y por Matrimonio y Cónyuge.

Aumento a jubilados diciembre 2022

De acuerdo a lo que dicta la Ley de Movilidad Jubilatoria, la fórmula se calcula teniendo en cuenta un 50% en base a los recursos con destino a la  Anses y en un 50% a la evolución de los salarios de los trabajadores estables. Septiembre fue la última instancia de incrementos para jubilados y pensionados.

Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que cobran a través de la Anses, percibirán en diciembre el último aumento de 2022 que será de un 15,6%.

De este modo, con el aumento y la entrega del bono, la jubilación mínima ascenderá a $60.124 y, con el medio aguinaldo de diciembre, alcanzará los $85.186. Asimismo, las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de $107.249 y, con el medio aguinaldo, llegarán a los 157.373.

Bono de 10.000 

Además del incremento, el Gobierno nacional y el organismo determinaron la entrega de un Refuerzo de $10.000 o $7.000.

Según detalló la titular de Anses, Fernanda Raverta, el refuerzo es de "$10.000 para jubilados y pensionados que perciban hasta 1 jubilación mínima y de $7.000 para aquellos que perciban hasta 2 haberes mínimos".

Mi Anses: todo lo que tenés que saber

Aumento para AUH y AUE

Las asignaciones de Anses también aumentan según la Ley de Movilidad Jubilatoria, por lo que en diciembre subirán los montos de:

  • Asignación Universal por Hijo.
  • Asignaciones Familiares (SUAF).
  • Asignación por Embarazo.

Tras el aumento, la AUH y AUE se colocarán en $9.795. Dichos beneficiarios no podrán acceder al bono de $10.000 o $7.000, pero tendrán la oportunidad de seguir cobrando otros beneficios que entrega el organismo previsional o diversos ministerios, tal es el caso de la Tarjeta Alimentar

En tanto, los montos de SUAF varían según la cantidad de ingresos de los beneficiarios. Los trabajadores en relación de dependencia, temporarios o titulares de la Prestación por Desempleo con ingresos que no superen los $131.208, cuentan con un Refuerzo de Ingresos que eleva la prestación a $20.000.