El titular de Energía Argentina, Agustín Gerez, destacó durante su intervención en el 21° Seminario Propymes que el Plan Gas y la finalización del Gasoducto Néstor Kirchner tendrá un impacto pisitivo directo durante 2023 en la balanza comercial. Según comentó, se prevé un ahorro de USD2.400 millones a partir de la sustitución de importaciones de combustible. El presidente de Tenaris Cono Sur, Javier Martínez Álvarez, afirmó que los plazos de construcción se ejecutan dentro de lo planeado y calificó el potencial exportador argentino como un “cañón de titanio” para estabilizar la macroeconomía. 

La principal preocupación que mantienen las empresas y el Gobierno es si la actividad económica contará con las divisas necesarias para crecer, en medio de las restricciones para importar ante la escasez de reservas del Banco Central. La apuesta oficial y privada, también con un consenso dentro de la oposición, es por los sectores con mayor potencial exportador: economía del conocimiento, alimentos, minería y sobre todo energía, pero en particular el gas natural

En ese sentido, Gerez resaltó durante el evento organizado por Techint que la última ronda del Plan Gas, donde los productores ofrecieron el doble de flujo de la capacidad que tendrá el Gasoducto Néstor Kirchner, y la posibilidad de ahorrar dólares con el potencial de Vaca Muerta. El funcionario además afirmó que los plazos de construcción están siendo ejecutados de acuerdo a lo planeado.

“La macroeconómica va a tener un impacto directo no solo por mayores divisas sino por sustitución de importaciones. Aunque la influencia del gasoducto va a ser corta durante el invierno, vamos a ahorrar 22 millones de metros cúbicos diarios, que van a representar un ahorro de USD2.400 millones”, precisó el presidente de Energía Argentina.

Por su parte, Martínez Álvarez sostuvo que el gasoducto es una obra “desafiante” que debería hacerse en dos años como tiempo razonable pero que será posible construirlo en uno, el cual está previsto para el 20 de junio de 2023. Vale recordar que se trata del primer tramo, que tiene una extensión de 573 kilómetros y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa.

“Sale un camión cada cinco minutos desde la planta de Valentín Alsina con cuatro tubos pero nos gustaría llevar de a seis aunque no se puede por problemas de normativas”, detalló el empresario. Asimismo, el presidente de Tenaris Cono Sur consideró que la energía es un “cañón de titanio para estabilizar la macroeconomía, no una bala de plata”

“El objetivo menos ambicioso para el país es sustituir importaciones, porque lo más importante sería exportar Gas Natural Licuado a Europa y más todavía industrializarlo para hacer agroquímicos. De Vaca Muerta podemos tener el combustible a USD3,5 y nos va a dar un salto de competitividad en un mercado mundial con precios mayores a los USD20”, precisó Martínez Álvarez.
 

Más notas de

Agustín Maza

FMI: la carta de Sergio Massa para cumplir la meta fiscal mientras se aleja la de reservas

FMI: la carta de Sergio Massa para cumplir la meta fiscal

Venta de bonos: Anses tendrá más fondos para dar crédito al consumo y la inversión

Venta de bonos: Anses tendrá más fondos para dar crédito al consumo y la inversión

Inflación: alimentos dan algunas señales positivas y Comercio afina Precios Justos

Inflación: alimentos dan algunas señales positivas y Comercio afina Precios Justos

El BCRA encendió la maquinita por primera vez desde que asumió Sergio Massa

El BCRA encendió la maquinita por primera vez desde que asumió Sergio Massa

De qué se trata el "70-30" que prepara Sergio Massa para sumar financiamiento

El "70-30" que prepara Sergio Massa para sumar financiamiento

Finalizó la reunión de Massa con representantes del mercado

Finalizó la reunión de Massa con representantes del mercado

Sergio Massa activa medidas para contener el dólar y llegar a las elecciones sin sobresaltos

Sergio Massa activa medidas para contener el dólar y la inflación

Deuda en pesos: nuevo test con el mercado, reunión con bancos y otro canje en puerta

Deuda en pesos: nuevo test con el mercado, reunión con bancos y otro canje en puerta

Cortes de luz: Sergio Massa anunció la intervención de Edesur por 180 días

Cortes de luz: Sergio Massa anunció la intervención de Edesur por 180 días

FMI: acuerdan postergar el pago de USD2.700 millones hasta el próximo desembolso

Postergan un pago al FMI hasta el próximo desembolso