La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el próximo calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo (AUH), que ya tiene confirmado un extra de $19.000 por un programa del Ministerio de Desarollo Social. 

Mientras tanto, el organismo que dirige Fernanda Raverta avanza con las fechas de cobro de enero 2023 para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que junto a sus haberes recibirán un bono de $10.000 o $7.000, según la cantidad de ingresos que perciban. 

Tarjeta Alimentar 2023

El extra de $19.000 para AUH corresponde a la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. 

Se trata de una asistencia que se entrega todos los meses con el objetivo de cubrir la canasta básica alimentaria. 

¿Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar no cuenta con una inscripción, las personas que cumplan con un requisito reciben automáticamente el dinero. 

En el caso de AUH pueden acceder quienes: 

  • Tengan hijos de hasta 14 años. 
  • Cobren la AUH por discapacidad, sin límite de edad.

Por otra parte, también cobran la asistencia las embarazadas de 3 meses o más que reciben Asignación por Embarazo (AUE) y las madres de 7 hijos o más que cobran Pensiones No Contributivas (PNC). 

Tarjeta Alimentar 2023

 

Mi Anses: últimas noticias

Saldo de Tarjeta Alimentar: montos en febrero 2023

En diciembre los montos de la Tarjeta Alimentar aumentaron en un 40%. A los beneficiarios del programa se les acreditará este saldo en febrero 2023: 

  • AUH con un hijo: $12.500.
  • AUH con dos hijos: $19.000.
  • AUH con tres hijos: $25.000. 
  • Madres de 7 hijos o más con PNC:  $25.000.
  • Asignación por Embarazo: $12.500. 

Fecha y lugar de cobro Anses

La Tarjeta Alimentar se acredita según el calendario de pagos de Anses para la AUH. 

Las próximas fechas de cobro del organismo se pueden consultar en Mi Anses o en https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-y-lugar-de-cobro.