Crisis de neumáticos: Fiat cuestionó a Sergio Massa por proponer "importaciones de emergencia"
Si la falta de insumos continúa, Fiat podría parar sus operaciones dentro de 10 días. Por otra parte, Toyota comenzó a parar su producción por falta de neumáticos
El presidente de Fiat Argentina, Martín Zuppi, calificó de "parche" a la intención del Gobierno de liberar una "importación de emergencia" de neumáticos si continúa el conflicto sindical.
"Emparchar con una importación resuelve algo de corto plazo", sostuvo el empresario, al hacer referencia a las declaraciones que formuló el ministro de Economía, Sergio Massa, de "habilitar la posibilidad de importar todos los neumáticos que se necesiten para abastecer a las automotrices".
Importaciones de neumáticos
En declaraciones radiales, Zuppi comentó que su empresa trabaja "con 10 días de stock" y dijo: "Estamos mejor que otras terminales, que están parando por falta de insumos, pero tenemos para una semana de producción normal, es un problema y podemos ir al parate por falta de insumos. No estamos tan mal como para parar esta semana".

No obstante, se mostró optimista en que el conflicto sindical pueda resolverse pronto: "Hay una cadena de valor muy grande como para que el problema no se destrabe, espero que sea antes de esta semana y que podamos tener neumáticos", enfatizó.
Además, subrayó que ese insumo "es tan importante como el motor, son 100% necesarios para que cada auto pueda transitar por la línea de producción".
A diferencia de Fiat, otra automotriz, Toyota, comenzó a paralizar su producción este miércoles por falta de neumáticos; también Ford tomó una decisión similar, el lunes.
Massa y la solución con el conflicto de neumáticos
El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que si no se llega a un acuerdo con el conflicto salarial entre las empresas de neumáticos y el Sutna se pondrán a disposición de las terminales los stocks retenidos por Aduana para evitar un freno mayor en el sector que afecte al resto de la industria. Además, habilitarán “de emergencia” a las empresas productoras importar cubiertas para abastecer a las automotrices.
Si este miércoles no se llega a un acuerdo, Massa adelantó que aplicará dos medidas. En primer lugar, afirmó que la Aduana tomó la decisión de hacer un proceso de auditoría y retención de producto, por lo que ese stock incautado “va a ser puesto a disposición de las terminales para que revisen si les sirve y puedan producir”.
A su vez, el ministro prometió que se tomarán medidas para permitir a las automotrices mayores cupos de importación.