La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa entregando distintos acompañamientos a los sectores más complicados socioeconómicamente, como el reciente refuerzo alimentario de $45.000. En este caso, aquellos que sean titulares de la Prestación por Desempleo podrán acceder a un pago único de $14.778 a partir del 22 de noviembre, si es que cumplen con los requisitos solicitados.

Además, según la terminación en el Documento Nacional de Identidad (DNI) esta semana se sigue entregando el refuerzo de ingresos de $20.000 a desempleados, trabajadores en relación de dependencia y trabajadores temporarios.

Mi Anses: mis asignaciones

El organismo a cargo de Fernanda Raverta dispone de diferentes prestaciones para las necesidades de cada persona/familia, una de ellas son las Asignaciones Familiares, las cuales otorgan una ayuda economía a personas que trabajen en relación de dependencia, monotributistas, titulares de la Prestación por Desempleo y otros grupos. 

Entre las  Asignaciones Familiares vigentes se encuentran: 

  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF) 
  • Asignación por Embarazo para Protección Social 
  • Asignación Familiar por Prenatal
  • Asignaciones de Pago Único (por nacimiento, adopción y matrimonio). 

Mi Anses: últimas noticias

Asignaciones de Pago Único (APU)

Las Asignaciones de Pago Único son montos que se pueden adquirir una sola vez cada dos años. La asistencia está dirigida a personas que tuvieron un hijo/a recientemente, adoptaron o se casaron, y consta de tres valores distintos para cada caso.

  • Matrimonio: con IGF hasta $316.731, paga $14.788.
  • Nacimiento: con IGF hasta $316.731, paga $9.875
  • Adopción: con IGF hasta $ 316.73, paga $59.058

Para el pago de las  Asignaciones de pago único (matrimonio, nacimiento, adopción), el plazo que la presentación origine derecho a pago es de dos (2) años a partir de la fecha del hecho generador y a los valores vigentes a ese momento.

Pago Único de Anses

Asignación de Pago Único por Matrimonio: inscripción

Para anotarse se debe tener a mano: 

  • El matrimonio tiene que estar acreditado en la base de datos de ANSES.
  • Estar dentro de los 2 meses y 2 años de ocurrido el evento.
  • Documentación
  • DNI de ambas/os.
  • Partida o acta de matrimonio

APU de Anses: inscripción

  1. Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en mi ANSES. Si no lo están, podés actualizarlos en una oficina de ANSES con turno previo.
  2. Reuní la documentación de ambas/os cónyuges.
  3. Ingresá al canal de Atención Virtual con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Cuándo cobro Anses