Detectan más de 100.000 dólares que pretendían ingresar a Uruguay sin declarar
La Aduana descubrió 114.100 dólares en el equipaje de un ciudadano uruguayo que viajaba a su país. Al pasajero, entonces, podría caberle una multa de entre 84 mil y 252 mil dólares
Un agente aduanero detectó 114.100 dólares en una mochila, en una valija de mano y en una billetera adentro del vehículo que un ciudadano uruguayo residente en Argentina intentaba sacar del país. Los dólares secuestrados no estaban ocultos.
Durante el control de rutina de automóviles y pasajeros en la terminalfluvial de Buenos Aires, un hombre que estaba por viajar Colonia que se trasladaba en un vehículo marca Volkswagen Tiguan con una mujer, también uruguaya y con residencia en nuestro país. El agente aduanero le solicitó la documentación del vehículo y le hace las preguntas de rigor, respondiendo el pasajero que no tenía nada para declarar.
A continuación se procede a realizar un control habitual del equipaje llamando la atención una mochila que se encontraba entre los dos asientos delanteros. Se abre la mochila en la que se detecta un sobre de color marrón conteniendo siete fajos de billetes de 100 dólares norteamericanos.
Se le vuelve a preguntar al pasajero si tiene más dinero en efectivo, a lo cual contesta que traslada más dinero en una valija de mano. Al abrir la misma, vieron otros cuatro fajos similares a los anteriores y uno más pequeño. En su billetera personal se detectan otros 300 dólares adicionales.
Como resultado de la requisa se identificaron un total de USD 114.100 en billetes de 100. Todo lo descripto transgrede prima facie la Resolución General AFIP 2705/2009 en lo relacionado al monto de dinero en efectivo que se puede trasladar por vía de equipaje. Al pasajero, entonces, podría caberle una multa de entre 84 mil y 252 mil dólares por infracción al artículo 979 del Código Aduanero.

En el caso tomó intervención el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°1, a cargo de Ezequiel Berón de Astrada quien ordenó el secuestro de las divisas.
La Aduana solicitó además que se emitiera un Reporte de Operación Sospechosa a la UIF. Se pondrá la información en cuestión a disposición de AFIP y la DGI para que en el marco del Convenio de Cooperación e Intercambio de Información celebrado con la República Oriental del Uruguay, se soliciten datos fiscales del ciudadano uruguayo en ese país para saber si tiene inversiones o constituciones societarias en Uruguay no declaradas a la AFIP.