El Banco Central lanzó hoy nuevos instrumentos que podrán ser utilizados como garantía para cerrar contratos en el Matba-Rofex y de esta manera incentivar a los ruralistas a liquidar los granos acopiados.

Se trata de las Legar, las cuales fueron creadas mediante la Comunicación "A" 7220 para "la constitución de todo tipo de garantías en moneda extranjera por parte de los mercados autorizados por la CNV, vinculadas a la concertación de operaciones de futuros, opciones y otros productos derivados cuyos subyacentes sean commodities con cotización en dólares", explicó el texto oficial.

Tal como había adelantado BAE Negocios, el directorio de la autoridad monetaria trató el tema el jueves y finalmente se dio a conocer esta tarde. En la calle Reconquista venían trabajando junto con el Matba-Rofex la posibilidad de potenciar instrumentos financieros ya existentes que permitan dinamizar la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador.

Desde diciembre, comenzaron a ofrecerse los PAF garantizados con el objeto de evitar dificultades en el cobro de los granos vendidos. Ahora este tipo de operaciones se verán facilitadas, dado que ahora Rofex tendrá cobertura cambiaria para hacerlas crecer. Es que Rofex tiene que constituir garantías por los contratos a futuro que se celebran y las dificultades para construirlas limita la capacidad de generar contratos a futuro. Con la nueva regulación, ahora podrán constituirlas en pesos linked contra una letra del BCRA.

De la suscripción de las Legar "podrán participar los mercados autorizados por la CNV, en la medida que los fondos que integren dicha suscripción sean exclusivamente para garantías y cobertura por la variación de precios diaria (MTM) que se realicen en moneda extranjera de los futuros, opciones y otros productos derivados cuyos subyacentes sean commodities con cotización en dólares", explicó el BCRA.

El plazo de la Letra será de hasta 365 días, y a su vencimiento la liquidación se realizará "al precio de compra más la variación del Tipo de Cambio de Referencia entre la fecha de suscripción y la de vencimiento".

Recientemente, el Central había lanzado las Lemin, un título destinado exclusivamente a las empresas mineras que tengan que desembolsar dólares en el país para sus inversiones, de manera que quedan cubiertas ante eventuales subas en el tipo de cambio.

Más notas de

Ignacio Ostera

Cómo es el flujo de fondos multilaterales previsto para 2022

Cómo es el flujo de fondos multilaterales previsto para 2022

En su último round preelectoral, Economía tomó deuda por $68.000 millones

Guzmán entró en la recta final del programa financiero

Pese a dudas de bancos, BCRA y CNV avanzan para captar dólares del turismo

Funcionarios se vieron de forma virtual con representantes del sector hotelero y bancario

Inversores buscan refugio en acciones e impulsan el Merval

Las empresas sorprenden con ganancias en sus cotizaciones

El Gobierno pagó USD390 M al FMI y apunta a la próxima reunión de Directorio

Maratónica jornada en Roma

El Central habilita un "dólar turista" para extranjeros y flexibiliza cepo importador

Telam, Buenos Aires, 15 de septiembre de 2020: El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, anunció esta tarde que la compra de dólar ahorro tendrá a partir de mañana un recargo del 35% en concepto de retención del impuesto a las Ganancias y que las operaciones con tarjetas de credito que se realicen en el exterior tambien serán computadas dentro del cupo de los 200 dólares mensuales.Foto: Raúl Ferrari/cf/Telam

Guzmán ya vuela rumbo a Roma y el FMI insiste en una reforma laboral

Segundo encuentro en un mes entre el funcionario y la titular del Fondo

Reorientan partidas para pagar deuda y subsidiar energía

La Secretaría de Martínez, con mayor crédito para gastos

Con una batería de siete títulos, Economía sale a renovar deuda

El equipo de Guzmán ofrecerá por segunda vez una Lelite

Preocupa al gobierno y bancos privados la falta de demanda de créditos

Pesos: bancos ofrecen líneas, pero no las toman