Una jornada con muy pocas emociones, donde de todas formas se destaca que no nos acoplamos a los Estados Unidos cuando esta plaza mostraba su peor cara, aunque de arranque supo dar la sensación que sí, con una media hora inicial donde la baja superó los 700 puntos, pero que terminó siendo ese el mínimo del día, ya que desde allí comenzó un rebote que duró una hora y media y nos metió fugazmente en terreno positivo, pero la ilusión duró poco y volvimos a caer unos 600 puntos para que de las 14hs en adelante el movimiento sea todo alcista, lento pero sostenido, lo que alcanzó para recuperar lo perdido y que el cierre se de en máximos. A pesar del verde hubo poco que destacar al alza del panel líder, sólo cuatro empresas subieron por encima del punto porcentual siendo las mejores YPFD (2,00%), HARG (1,49%) y BMA (1,31%). Por el lado bajista fueron siete los papeles con caídas por encima del 1%, mientras que el podio lo conformaron CRES (2,29%), SUPV (2,18%) y MIRG (1,63%).

 

El volumen total fue de casi 313 mil millones de pesos; en renta fija la cifra fue de casi 222 mil millones de pesos (13 por encima de la rueda anterior, mayoría de bonos rojos), y cauciones por 83.470 millones. En renta variable sigue planchado el movimiento en Cedears (2.066 millones, 165 por encima de ayer) y volvió a derrumbarse en papeles locales (593 millones, 517 menos que la rueda anterior).

Los mercados internacionales mostraron verdes de distintas características. El norte anduvo a los sacudones, empezó mal luego mejoró fuerte para volver a caer y meter una gran recuperación en las últimas dos horas, y a falta de un cuarto de hora para el cierre el SP500 subía 0,05% (llegó a rozar el 1% de baja) y el Nasdaq 0,55%. Brasil tuvo un buen día de principio a fin más allá de algún achique intradiario, el Bovespa subía 1,33% y el real se apreciaba un centavos contra el dólar a 5.52. Los commodities se movieron mixtos, metales lo más flojo con oro cayendo 0,25% a USD1.817 y plata 0,58% a USD22,92; mientras que el crudo sigue firme subiendo 3,01% a USD84,13.

 

El dólar para adquirir vía AL30 subió 0,90% a $202,46 el MEP y cayó 0,80% a $206,04 el cable (en la del GD30 subió 1,50% a $209,38 el ccl, y cayó 0,10% a $201,13 el MEP). La paridad de dólar resultante de la cotización del ADR y papel local de Galicia quedó en $208,87. El riesgo país subió 25 puntos a 1.888 ya acumula una suba de 179 en este 2021.

* Analista de Tomar Inversiones