El secretario de Energía salió a cruzar a Macri por cuestionar la política del sector
El ex presidente había dicho que iba a faltar combustible. El secretario de Energía, Darío Martínez, lo acusó de "perverso" y remarcó que la política de Cambiemos impidió avanzar en el gasoducto de Vaca Muerta
El secretario de Energía, Darío Martínez, salió a cruzar al ex presidente Mauricio Macri, quien había cuestionado la política del secto del Gobierno y advertido que podía faltar gas en invierno. "O sufre una profunda amnesia, o tiene una perversidad consciente en sus planteos y declaraciones" señaló Martínez vía Twitter.
Fue luego de que Macri, también por redes sociales, postulara: "Falta energía. Falta gasoil. Los camioneros no consiguen el combustible para llevar la cosecha al puerto y tienen que hacer kilómetros de cola. A este ritmo en el invierno va a faltar gas".

¿Macri es desmemoriado o se hace?
— Darío Martínez (@dariomartinezpj) April 10, 2022
O sufre una profunda amnesia, o tiene una perversidad consciente en sus planteos y declaraciones.
El secretario de energía remarcó que fue durante la gestión de Macri, en el Gobierno de Cambiemos que se aplicó una "política económica y energética que solo generó problemas. Tomó un país virtualmente sin deuda externa, y lo dejó sin reservas y con una deuda monumental e impagable. Y ese mismo Macri que fue Presidente, se queja de la falta de divisas".
El funcionario remarcó que durante la gestión anterior, Vaca Muerta quedó "paralizada" y lo acusó de haber sido "incapaz de construir el gasoducto tan necesario que hoy reclama. Diseñó una licitación tan floja que fracasó en dos oportunidades, retrasando la obra".
Qué dijo Macri sobre el gas
En un posteo que realizó en Facebook, el ex presidente y líder del Pro sostuvo que "a este ritmo en el invierno va a faltar gas. Si esto pasa, las industrias y las fábricas de todo el país van a tener que reducir o parar su producción y eventualmente deberán adelantar vacaciones o suspender a sus trabajadores".
Agregó que "con las políticas actuales la condición energética es irreversible" y juzgó que es responsabilidad de las "políticas ideologizadas del gobierno kirchnerista de Alberto Fernández y Cristina Kirchner" .
