Con el esquema del "dólar soja" en pleno funcionamiento, en los últimos cuatro días se cerraron negocios por 3,8 millones de toneladas y el Banco Central acumuló compras por más de 1.000 millones de dólares en la semana. 

Este viernes, el BCRA cerró la jornada con un saldo positivo de 178 millones de dólares, alentado por la implementación del tipo de cambio especial temporal para la exportación de soja que se puso en marcha el lunes pasado. De hecho, el volumen operado en el segmento de dólar soja fue de 259 millones de dólares en la jornada. 

Fuentes de mercado estimaron que desde que comenzó la liquidación de divisas, la autoridad monetaria ya lleva comprados alrededor de 1.044 millones de dólares.

El dólar hoy cerró a $148,42, seis centavos por sobre la cotización de ayer. Por su parte, el dólar mayorista cerró este viernes en el MULC a $141,38 por unidad, 23 centavos arriba del jueves. 

Negocios con dólar soja

Los negocios con soja cerraron en 680.000 toneladas, tanto contratos de compraventa nuevos como fijaciones de operaciones concertadas antes del jueves, por lo que en primeros cuatro días de vigencia del cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo oleaginosa, ascendió 3,8 millones de toneladas.

Así lo informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) al señalar que los contratos nuevos de compraventa concertados el mismo jueves totalizaron en 232.593 toneladas, con un valor promedio de las mismas resultó de $67.506, una leve retracción de 1,9% respecto al valor promedio negociado el día anterior.

Por su parte, las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al miércoles por 126.022 toneladas, arribaron a un valor promedio $67.114 la tonelada.

Con relación a los negocios pactados en dólares estadounidenses, los contratos de compraventa de soja concertados el jueves registraron un valor promedio de USD 381 la tonelada, por un volumen de 8.199 toneladas, en tanto que se anotaron fijaciones por 30.383 toneladas a un valor promedio de USD 347.