Más allá de exhibir un alza del 7,9% en agosto, desde la industria metalúrgica observan que habrá una desaceleración en la actividad por menor demanda y piden el pago de una deuda del Estado por más de 500 millones de pesos, en concepto de un bono fiscal.

Fuentes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) señalaron a BAE Negocios que “en el actual contexto, hay escasez de cobre, insumos eléctricos, PVC, plásticos de ingeniería”. La actividad metalúrgica registró un aumento interanual del 7,9% en agosto y acumuló un crecimiento del 7,6% en los primeros ocho meses del año, lo cual representa niveles por encima de los de 2019, según Adimra.

“La desaceleración se va a notar pero el crecimiento se va a dar arriba en comparación con el año pasado; esperamos que en 2023 haya un escenario similar o mejor”, añadieron desde Adimra.

“El análisis -por sectores industriales- arroja aumentos interanuales, y los sectores que más traccionaron al alza fueron Carrocerías, remolques y semirremolques (+17,3%), Equipamiento médico (+11,2%) y Equipos y aparatos eléctricos (+10,8%), registrando aumentos por encima del promedio general”, relataron a este medio.

Confirmación

El Gobierno volvió a confirmar a los metalúrgicos de Adimra que prorrogará el decreto que otorga el bono compensatorio para los fabricantes de bienes de capital como respuesta inmediata a un pedido que le hizo Adimra debido a que finalizaba en diez días. Fuentes gubernamentales le confirmaron la decisión de las autoridades del Ministerio productivo, decisión que llevó alivio entre los industriales.

En forma paralela, uno de los puntos estratégicos solicitados fue la necesidad de profundizar y mejorar la aplicación de la ley de Compre Nacional, para que las empresas de capital argentino ganen presencia en la cadena de compras del Estado. El pedido sirvió además para contraponer la situación por la que atravesaron durante la gestión Cambiemos.

El Gobierno dejó claro que el clúster Vaca Muerta será clave en el desarrollo de la actividad fabril en toda la cadena de valor. Allí los metalúrgicos tienen puesta la mira para la reactivación de un rubro que sufrió fuertemente la recesión económica del país. Por este motivo, Adimra pidió prioridad la incorporación de más pymes a la cadena de valor del gigante energético.

Más notas de

Francisco Martirena

Mercosur apura un acuerdo con Israel para subir exportaciones

Apuran ampliar un acuerdo con Israel

Mercosur y otro acuerdo comercial que quedó frenado

Dudas sobre los plazos del acuerdo

Ventas de vehículos crece y proyecta un año favorable

Patentamientos siguen en alza

Comercios de cercanía, 30% más caros que en las cadenas

Precios más caros en el barrio

"Plan Africa": la mira en el continente para atraer divisas

Africa, bajo la lupa

Sube el pan por la inflación en las materias primas

Nuevo aumento en el pan

A la caza en Brasil: empresarios avanzan en acuerdos bilaterales

Buscan mayores ventas a Brasil

Marzo arrancó con precios en súper por arriba de la inflación

Inflación, el enemigo

Medicamentos de venta libre subieron hasta 12% en febrero

Se encarecen los medicamentos de venta libre

Industria automotriz pide bajar aranceles para autopartes

Automotrices quieren ganar competitividad