El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, pasará a depender del ministro de Economía, Martín Guzmán, informaron fuentes oficiales.

El presidente Alberto Fernández decidió que el Ministerio de Economía absorbiera la Secretaría de Comercio Interior, que dejará de pertenecer a la estructura del ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas.

De este modo, Feletti continuará en su cargo, pero desde las próximas horas bajo las instrucciones de Guzmán.

Además, como parte de los cambios, el Fondo Nacional de Capital Social (Foncap), que estaba en la estructura del Ministerio de Economía, pasará a ser administrado por Kulfas.

Guzmán será el jefe directo de Feletti 

El cambio se había decidido días atrás, pero los ministros Guzmán y Kulfas acordaron comunicarlo de manera conjunta en las próximas horas, cuando el titular de Producción hubiera retornado al país luego de una actividad que se desarrolló en Barcelona, España.

Según comentaron este viernes fuentes de la Casa Rosada, el cambio responde a que muchas de las herramientas con las que habitualmente trabaja la oficina de Feletti necesitaban del diálogo continuo con el Palacio de Hacienda.

En ese sentido, estimaron que el cambio es "natural" dado que en Economía además se tienen que concretar los diálogos con las empresas sobre la cuestión de precios.

Además, el Ministerio que conduce Kulfas se podrá concentrar en la dinámica productiva, añadieron las fuentes.

Esta semana Martín Guzmán se reunió con Feletti para delinear la nueva estrategia contra la inflación

Relación entre Guzmán y Feletti

Esta decisión se conoció apenas 48 horas después de la reunión que mantuvieron Guzmán y Feletti, referentes de las dos posturas que están en disputa dentro del Gobierno.

Ambos venían de sostener diferencias públicas acerca del control de precios, pero decidieron reunirse para evaluar medidas contra la inflación.

En ese sentido, Feletti insistió con reclamar una suba en las retenciones a las exportaciones de cereales, para frenar la suba de precios en el mercado interno, mientras que Guzmán rechazó esta posibilidad y a cambio propuso el impuesto a la "renta inesperada".

La "guerra contra la inflación" que anunció Fernández no tuvo hasta ahora los resultados esperados, ya que los precios de los alimentos acumularon una suba cercana al 30% en el primer cuatrimestre del año.

El encuentro entre Guzmán y Feletti fue de gestión y rutina según fuentes oficiales, pero la decisión de que Comercio Interior pase a depender del Ministerio de Economía fue finalmente el eje central de esa reunión.

"Marzo fue el peor del año (con la inflación, que llegó al 6,7%). Ahora, la inflación de mayo viene desacelerándose con respecto a la de abril (6%). Todavía falta mucho, estamos a mediados de mayo. Pero vencer la inercia en el proceso inflacionario no va a ser una tarea simple, requiere de un conjunto de políticas consistentes", señaló Guzmán.