Cómo cada 15 días, todo el gabinete nacional volvió a reunirse en la Casa Rosada para analizar la gestión, aunque con el especial énfasis en la falta de gasoil y en los datos de inflación de mayo.

Encabezado por el jefe de gabinete, Juan Manzur, el encuentro comenzó a las 7.45 con los ministros. Antes de ingresar a la sede gubernamental, el funcionario garantizó que el desabastecimiento de combustibles se va a solucionar entre hoy y mañana.

"Estamos trabajando" para resolver esta situación, dijo Manzur, quien explicó que ayer se reunió "con todos los gobernadores de las provincias del Norte Grande" para tratar el tema. Y prometió que el problema "se va a resolver hoy" o más tardar "mañana" porque "se va a importar más gasoil". Manzur indicó que "se va a hablar con las petroleras" para que compren más gasoil al exterior con el fin de suplir la demanda.

"Se importará más gasoil. Los dólares están para traerlo", dijo Manzur.

Al finalizar el encuentro, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, garantizó que “no va haber faltante de combustibles”. Así se lo garantizó el secretario de Energía, Dario Martínez.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas ( Fadeeac) denunció que el desabastecimiento de combustible afecta a ocho provincias, que atraviesan una situación grave por la falta de gasoil, con "muy bajo o nulo" suministro.

Los distritos afectados se encuentran en el centro y norte del país, donde en las últimas semanas se vieron largas filas de camiones esperando para poder cargar combustible.

Inflación

Otro de los temas de preocupación del Gobierno es la inflación. El Indec dará a conocer el 14 de junio los datos de precios de Mayo, que se presume superará el 5 por ciento."La inflación responde a un contexto difícil a nivel mundial", afirmó Manzur respecto a los aumentos de precios.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, también hablo al ingresar a la Casa de Gobierno sobre las declaraciones del presidente Alberto Fernández en las que llamó "ladrones de guante blanco" al expresidente Mauricio Macri y distintos funcionarios de la administración anterior.

“No sé si son ladrones de guante blanco, los que se vieron que robaron no tenían ni guante blanco", ironizó, y agregó que "Se dedicaron únicamente a quedarse cosas que pertenecen a los argentinos para ellos".

Participaron los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; de Economía, Martín Guzmán; de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Transporte, Alexis Guerrera; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Educación, Jaime Perczyk; de Cultura, Tristán Bauer; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y las ministras de Géneros, Mujeres y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y de Salud,Carla Vizzotti. También están presentes las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerrutti; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario General, Julio Vitobello y el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos.