Jubilados cobran $107.000 con un bono de Anses: consultá si accedés hasta el 30 de enero
Cuándo cobro Anses. Los jubilados y pensionados accederán a beneficios exclusivos durante los primeros meses del año. A la espera de un nuevo aumento, se paga un bono de Refuerzo de Ingresos
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) confirmó que un grupo de jubilados y pensionados cobra $107.000 con un bono hasta el 30 de enero. La entrega del dinero se llevará adelante según el calendario de pagos 2023 por terminación de documento.
Además del bono, los jubilados pueden acceder a otros beneficios durante este mes, como el descuento del 55% en la Tarjeta SUBE para transporte público, la posibilidad de comprar una computadora a través del Plan Mi Compu o el acceso a los Créditos personales de la Anses.
Por otra parte, el cronograma de pagos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE) ya finalizó y el organismo previsional planifica las fechas de cobro de febrero que incluirán un extra de $25.000 por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social para quienes cumplan con pocos requisitos.
Bono para jubilados y pensionados: quiénes cobran
El bono de Anses consta de un Refuerzo de Ingresos de $7.000 o $10.000, según la cantidad de ingresos de los beneficiarios.
Pueden acceder al beneficio:
- Jubilados y pensionados.
- Madres de 7 hijos o más que cobran Pensiones No Contributivas (PNC).
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.

Mi Anses: últimas noticias
Cómo se paga el bono para jubilados Anses
El Refuerzo de Ingresos es variable. Esto quiere decir que su monto varía según la cantidad de ingresos del jubilado o pensionado.
Cobran Refuerzo de $10.000:
- Quienes perciban hasta un haber mínimo, equivalente a $50.124.
- Las personas que cobren más de un haber mínimo hasta $53.124 reciben un monto equivalente para llegar a los $60.124.
Cobran Refuerzo de $7.000:
- Los jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos, equivalente a $100.248.
- Los titulares que cobran más de 2 haberes mínimos pero no llegan a $107.248, cobran un bono variable para alcanzar esa suma.
De esta manera, con el bono, los jubilados y pensionados de hasta dos haberes mínimos alcanzarán los $107.248 en enero 2023, mientras que quienes perciben un haber mínimo llegan a $60.124.
Fecha de pago a jubilados enero 2023
Las fechas de cobro de haberes y bono se llevan adelante según terminación de documento. El calendario de pagos para jubilados que superen el haber mínimo continuará hasta el 30 de enero:
- Documentos terminados en 0 y 1: martes 24 de enero
- Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 25 de enero
- Documentos terminados en 4 y 5: jueves 26 de enero
- Documentos terminados en 6 y 7: viernes 27 de enero
- Documentos terminados en 8 y 9: lunes 30 de enero
Los jubilados y pensionados que llegan hasta un haber mínimo ya cobraron:
- Documentos terminados en 0: martes 10 de enero
- Documentos terminados en 1: miércoles 11 de enero
- Documentos terminados en 2: jueves 12 de enero
- Documentos terminados en 3: viernes 13 de enero
- Documentos terminados en 4: lunes 16 de enero
- Documentos terminados en 5: martes 17 de enero
- Documentos terminados en 6: miércoles 18 de enero
- Documentos terminados en 7: jueves 19 de enero
- Documentos terminados en 8: viernes 20 de enero
- Documentos terminados en 9: lunes 23 de enero
Aumento a jubilados en marzo 2023
La entrega del Refuerzo de Ingresos de $10.000 y $7.000 continuará en febrero. Mientras tanto, la Anses planifica un nuevo aumento para jubilados en marzo 2023.
El incremento está contemplado en la Ley de Movilidad Jubilatoria, que establece actualizaciones trimestrales en estos meses:
- Primer aumento del año en marzo.
- Segundo aumento en junio.
- Tercer aumento en septiembre.
- Cuarto aumento en diciembre.