La UIA debió mudar el festejo del Día de la Industria para evitar mayor malestar del Gobierno
El Comité Ejecutivo de la UIA canceló la visita a Entre Ríos por "problemas logísticos", aunque fuentes industriales confiaron que el Gobierno había dejado claro que no asistiría la sede de la empresa en donde se iba a realizar el cónclave debido a que la firma mantiene un litigio con el Banco Central por el acceso a divisas para la importación.

Por Ariel Maciel
La UIA canceló el primer festejo del Día de la Industria, que se iba a realizar en el interior del país, al consignar “problemas logísticos”. La decisión fue confirmada en la reunión de comité ejecutivo y truncó el anuncio que había realizado días atrás el presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja, y recalcularon hacia la fábrica que tiene el bonaerense Martín Rappallini en José C. Paz.
El cónclave, al que fue invitado el presidente Alberto Fernández, se realizará el 2 de septiembre, y si bien señalaron “problemas logísticos” para realizarlo en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, fuentes de la UIA confiaron a BAE Negocios que la fábrica elegida fue “vetada” por el Gobierno por tener “conflictos” con el Banco Central. La empresa reclamó vía judicial un mayor acceso a divisas para la importación. La cita se iba a desarrollar en la sede de la firma RPB Baggio de Gualeguaychú, de modo virtual y con transmisión vía streaming.
La decisión fue adoptada “ante problemas de logística de último momento y por razones de fuerza mayor que escapan a la organización”, remarcaron en la tarde de ayer desde la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), a casi diez días de la realización del evento.
“Se buscó hacer un evento para mostrar la participación de la UIA en el interior, pero sin conocer la situación puntual. Hay detalles que no pueden ser dejados de lado”, admitió uno de los integrantes del Comité Ejecutivo consultado por este diario. Incluso, días atrás y en una reunión virtual, el presidente de la UIER, Leandro Garciandía, planteó la necesidad de una “reforma laboral” y generó un clima de tensión con algunos funcionarios nacionales presentes, según pudo reconstruir este medio por fuentes industriales.
Fuentes de la UIA confirmaron la decisión y anticiparon que la celebración se realizará el mismo día, pero en la planta industrial de la empresa Cerámicas Alberdi, ubicada en José C. Paz, al noroeste del conurbano bonaerense, que tiene como uno de los dueños al presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba), Martín Rappallini.
Y si bien están invitados Alberto Fernández y varios miembros de su Gabinete, entre ellos los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, y de Trabajo Claudio Moroni, su participación aún no fue confirmada por fuentes oficiales.