La carta de renuncia de Kulfas, con fuertes críticas a Energía
La carta completa de la renuncia. En una extensa carta de 14 páginas en la que plasmó la renuncia al MInisterio de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas redobló las críticas al funcionamiento del área de Energía y volvió a confrontar con la vicepresidenta Cristina Kirchner
El economista Matías Kulfas formalizó este lunes su renuncia al Ministerio de Desarrollo Productivo con una extensa carta que le presentó personalmente al presidente Alberto Fernández y en la cual, luego de un balance de su gestión, redobló los cuestionamientos al funcionamiento del área de Energía.
Se trata del mismo tema que detonó su salida del Gabinete, luego de que respondiera a la vicepresidenta Cristina Fernández, quien había sugerido que se estaba beneficiando a la empresa Techint en la contratación de las obras para el gasoducto Néstor Kirchner desde Vaca Muerta.
En ese acto, realizado en Tecnópolis por los 100 años de la creación de la empresa YPF, Cristina le sugirió al Presidente que le planteara a la compañía que trajera su línea de producción para el gasoducto a Argentina, ya que se producen las láminas en Brasil.
Al salir del acto, Kulfas marcó que esa licitación había sido resuelta por características técnicas que definió Energía y en un off the record posterior que fue difundido, desde su cartera señalaron que "quienes usan mal la lapicera son los funcionarios de Cristina".
Qué dijo Kulfas en la carta de renuncia

Entre los principales conceptos de la carta, se destaca el plan industrialista, los programas específicos para sostener a las empresas durante la pandemia como el programa ATP y deja para el final la cuestión energética. Allí Kulfas sostiente que:
Recordó que fue el presidente quien en princpio le encomendó "gestionar la política energética del país" y que uno de los tres desafíos que se planteó era "implementar rápidamente un plan de estímulo a la producción de gas de modo de aprovechar nuestro potencial". Que alumbró el Plan Gas 2020 para aumentar la producción de Vaca Muerta.
"Rápidamente aparecieron las críticas desde los entes reguladores. El debate sobre el Plan Gas fue tan desgastante y absurdo que derivó en el traspaso de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía".
"El segundo desafío era salir del desquiciado sistema de subsidios a la energía que tiene un enorme costo fiscal es socialmente injusto, centralista y pro rico".
"Cómo peronista me averguenza cada día que pasa en el que el Estado argentino subsidia la energía de hogares acomodados".
"El equipo de la Secretaría de Energía no hizo más que alimentar este sistema nefasto de subsidios. En estos 2 años y medio al ocurrido hechos trascendentes en el mundo. Pero en nuestro país del equipo de la secretaría de Energía no fue capaz de diseñar un sistema segmentación de tarifas y cobrarlos los ricos y sectores de ingresos medios".
"Ratificó lo dicho el viernes al finalizar el acto aniversario de YPF. Si algo debe reprochase respecto al contenido nacional de los insumos del gasoducto, debe aribuirse pura y exclusivamente a la licitación realizada por la empresa IEASA, cuyos miembros, al igual que la Secretaría de Energía, responde políticamente a la Sra. Vicepresidenta".
La carta completa de renuncia de Kulfas
NO-2022-56882967-APN-MDP by Bae Negocios on Scribd