Mientras que las entidades del campo prendieron luces de alerta, con la amenaza de repetir protestas al estilo crisis de la 125, sólo agrupaciones empresarias cordobesas y un puñado de expresiones individuales levantaron la voz para alinearse a los reclamos que encabeza la Mesa de Enlace. El Grupo de los Seis no cruzó un sólo mensaje sobre la posibilidad de condenar la intervención del Gobierno en el registro de exportaciones ni mucho menos de una probable suba de retenciones a los subproductos de la soja.

Fuentes del G6 consultadas por BAE Negocios admitieron que "no se trató" el tema en los contactos por mensajes que mantuvieron los presidentes de las seis entidades que lo componen: Sociedad Rural (SRA), Unión Industrial Argentina ( UIA), Cámara de la Construcción (Camarco), Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), Cámara de Comercio y Servicios (CAC) y Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Hoy, la UIA tendrá su reunión de Consejo General en donde se presentará la versión preliminar del Libro Blanco, las propuestas de los industriales "para el desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo", que busca poner de relieve las necesidades territoriales y sectoriales de las fábricas. El trabajo, nacido del análisis técnico y las realidades de la producción, será el centro de la reunión.

"Es necesario esperar definiciones concretas del Gobierno antes de tomar una postura. Es claro que estamos ante un escenario cambiante, pero las incertidumbres generan un clima de desconfianza", admitió un empresario industrial, consultado por este diario.

Córdoba preocupada

Sin embargo, la unión de empresarios de Córdoba -una de las provincias más afectadas por la intervención del Gobierno en las exportaciones-, se apresuró a ponerle voz al malestar, en un documento titulado: "Preocupación por los derechos de exportación".

"Ante el anuncio de la suspensión de exportaciones de derivados industrializados de soja, la Mesa de la Producción de Córdoba expresa su preocupación pues constituye una señal negativa tanto para esa cadena como para todo el sector productivo", destacó la Mesa de la Producción de Córdoba, integrada por una docena de entidades, entre las que se destaca la Unión Industrial de Córdoba.

Para los empresarios, "si esta suspensión luego apareja una suba del diferencial de retenciones para esos subproductos" confirmará "nuevamente ante un incremento de la carga estatal a las cadenas productivas". "La presión fiscal es un desincentivo para la producción y, en este caso particular, para un sector generador de divisas genuinas. Las suspensiones de exportaciones, por otro lado, restan previsibilidad a un sector altamente competitivo", se quejó el sector privado.

Más notas de

Ariel Maciel

Las entidades empresarias retrasan un posicionamiento en la crisis Campo-Gobierno

Las grandes empresas esperan que el Gobierno tome medidas antes de plantar bandera

Gas: Las empresas piden esfuerzo conjunto, pero rechazan la intervención oficial

La falta de infraestructura impide a Vaca Muerta abastecer de la demanda interna en el país

Sin gas durante el invierno, la industria reclama inversiones en Vaca Muerta

ID:4344485 Empresa Bogamac fabrica de ascensores negocios foto Martin Baez pyme metalurgica obrero trabajo

La UIA pidió más importaciones y el BCRA le llevó calma

La UIA pidió más importaciones y el BCRA le llevó calma

Golpeada por la tercera ola de Covid, la actividad industrial cayó 0,3% en enero

La producción automotriz estuvo afectada por el ausentismo de la tercera ola de Covid

El G6 respaldó el acuerdo, pero reclamó un plan económico y eliminar intervenciones estatales

El G6 respaldó el acuerdo, pero reclamó un plan económico y eliminar intervenciones estatales

Agobiados por el financiamiento caro, empresas exigen respaldar el acuerdo

Los grandes empresarios respaldarán el acuerdo con el FMI ante los diputados en el Congreso

¿Qué dijeron los empresarios del discurso presidencial en el Congreso?

Alberto Fernández mantiene vínculo constante con los empresarios

Empresarios esperan definiciones sobre el acuerdo con el FMI para proyectar negocios

Los empresarios fueron invitados a la asamblea legislativa

Alerta por cortes de gas para la industria ante el déficit en la balanza comercial energética

Los industriales piden medidas para garantizar el gas y evitar cortes en la producción durante el invierno