En el 2022, el 13,9% de la demanda total de energía eléctrica nacional fue abastecido a partir de fuentes renovables, se trata de idéntico aporte que el sector ya había realizado en el 2021.

Santa Cruz es uno de los territorios que cuenta con parques eólicos activos: BicentenarioCañadón LeónViento Los Hércules, junto a Chubut y Tierra del Fuego se trata de las grandes productoras de la Patagonia.

Desde el Gobierno nacional informaron que aquella cifra marca el "continuo avance del sector dentro del conjunto de la matriz energética nacional, la que contribuye a diversificar mediante la incorporación de nuevas fuentes de generación renovable que suman capacidad en la red".

En cuanto a la generación, la tecnología eólica fue la de mayor participación con el 73%; seguida por la solar (15%), las bioenergías (6%) y los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (5%), según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).

Las estadísticas oficiales precisaron que "el 8 de octubre de 2022 se alcanzó el récord instantáneo de abastecimiento de la demanda a partir de energías renovables, aportando el 31,33% de la demanda eléctrica nacional superando la marca anterior lograda ese mismo año, 30,44%".

Además, en ese mismo mes de octubre, el 17,8% de la demanda eléctrica se abasteció por fuentes renovables, con 1.822,4 GWh de energía generada, lo que marcó también un nuevo récord histórico. Además, los niveles de abastecimiento de la demanda a partir de renovables alcanzaron 14,7%, en el mes de noviembre, y 13,4%, en diciembre.

Por otro lado, la Generación Distribuida de Energías Renovables, registró un crecimiento del 50% respecto a la cantidad de Usuarios-Generadores (UG) inscriptos (1.072 en 2022 respecto a los 714 en 2021) y del 100% en la potencia instalada (18.192 kW en 2022 vs 9.106 kW en 2021). El aumento se dio por la incorporación de más de 9.000 kW, que equivalen al 50% del total de potencia en el Régimen establecido por la Ley 27.424.

Santa Cruz

Con un gran potencial por la calidad de los vientos, la Patagonia es una de las regiones argentinas más beneficiadas para el desarrollo de esta tecnología. Mientras rondan diferentes iniciativas para crear nuevos parques, Santa Cruz mantiene en actividad tres de ellos:

"Bicentenario" (situado a 15 kilómetros de Jaramillo) cuenta con 28 aerogeneradores, capaces de producir 3,6 MW cada uno, correspondiente a la potencia adjudicada (100, 8 MW) a través del Programa Nacional Renovar y 7 aerogeneradores del programa nacional MATER de 3,6 MW cada uno (21,6 MW).

"Cañadón León" (Cañadón Seco) es de la empresa YPF Luz, y cuenta con una capacidad instalada de 99 MW de CAMMESA y 23 MW MATER; en total, un poco más de 120 MW. Posee 29 aerogeneradores y con esa capacidad puede otorgar energía a 130 mil hogares. Comenzó a operar en agosto del 2021.

"Viento Los Hércules" (Koluel Kaike), fue puesto en funcionamiento en marzo del 2021 por la empresa de energía renovable Total Eren. Posee una capacidad instalada de 97,2 MW. Se estima que el proyecto cubrirá el consumo energético de 110 mil hogares.

En este escenario, Santa Cruz es uno de los distritos argentinos productores de energía eólica y demandó al  Ente Nacional Regulador de la Electricidad -meses atrás- la ampliación de la capacidad de transporte de energía eléctrica para profundizar el desarrollo de esta actividad.

Más notas de

La Opinión Austral

Las exportaciones mineras en el primer bimestre del 2023 fueron las más altas en ocho años

Las exportaciones mineras en el primer bimestre del 2023 fueron las más altas en ocho años

Langostino, el recurso que marcó las exportaciones pesqueras de Santa Cruz

Langostino, el recurso que marcó las exportaciones pesqueras de Santa Cruz

YCRT incrementará de 40 a 60 MW para inyectarlo al Interconectado

El objetivo de generar energía permanente

Quién es la primera y única mujer que perfora minas en Santa Cruz

Quién es la primera y única mujer que perfora minas en Santa Cruz

Piden investigar y detener a los culpables del incendio que generó el corte de luz masivo en Argentina

Piden detener a los culpables del incendio que generó el corte

YPF y el Gobierno nacional lanzaron medidas por $35.000 millones para la industrialización de la cadena del petróleo y gas

YPF y el Gobierno nacional lanzaron medidas por $35.000 millones para la 
industrialización de la cadena del petróleo y gas

Cabalgata cordillerana para darle valor al caballo criollo y su rol en el campo

Cabalgata cordillerana para darle valor al caballo criollo y su rol en el campo

Argentina, el poder del viento y su alto potencial energético

Argentina, el poder del viento y su alto potencial energético

El precio del oro se recupera, pero aún no compensa el aumento de los costos

El precio del oro se recupera, pero aún no compensa el aumento de los costos

Santa Cruz se prepara para participar de la 55° reunión del EITI

Santa Cruz se prepara para participar de la 55° reunión del EITI