México abre la importación de carne vacuna argentina
22 plantas de procesamientos para exportar carne a México. Ya se encuentra abierta la hoja de requisitos zoosanitarios para las empresas argentinas
México comenzará a importar carne argentina. Este viernes, el Senasa fue informado de una nueva autorización de 22 plantas de procesamientos para exportar carne vacuna a México, por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, por medio de un comunicado, indicó que se encuentra disponible, en su sitio de internet, la hoja de requisitos zoosanitarios para que inicien su trámite de exportación las empresas argentinas que estén en posibilidad de cumplir con los requerimientos establecidos para comercializar en México productos cárnicos de vaca deshuesados y madurados.
Carne de vacas argentinas en México
El Gobierno mexicano informó mediante un reporte, que el pasado 20 de octubre, el Senasica mexicano envió al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa) la propuesta de memorándum de entendimiento, el cual fue aceptado y representa el marco de referencia para establecer los requisitos técnicos y administrativos sobre los que opera el intercambio comercial.
Asimismo, el pasado 26 de octubre, se envió el plan de trabajo bajo un esquema de verificación en origen, es muy similar al que opera la autoridad sanitaria de Estados Unidos y de esta forma se permitirá asegurar las condiciones sanitarias y de inocuidad de los alimentos de origen argentino, para garantizar que estén libres de enfermedades como la fiebre aftosa.
En esta línea, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dijo: "Concluyen tres años de negociación entre las autoridades sanitarias de México y Argentina”, derivado de lo cual el Senasica está atento a que las plantas reconocidas “demuestren el cumplimiento de los requisitos establecidos para iniciar, a la brevedad, la exportación de cárnicos argentinos a nuestro país”.
Sanidad en carne vacuna argentina
La dependencia mexicana recordó que la verificación en origen es un instrumento que utiliza para garantizar la sanidad e inocuidad de los alimentos que se comercializan en México y de esta manera proteger la producción agropecuaria y la salud de los consumidores.
Para poder garantizar la sanidad, tanto médicos veterinarios oficiales, unidades de verificación o terceros especialistas fueron autorizados para levar adelante las garantía del producto, con el consentimiento de las autoridades zoosanitarias de ambos países.

El presidente López Obrador habló de la importación de carne argentina, el miércoles pasado en su conferencia de prensa de todos los días.
“Nada de que no podemos traer carne de Argentina porque Senasica no lo permite porque pueden traer brucelosis, fiebre aftosa. ¿Y cómo es que Argentina le vende carne a China y le vende carne a Estados Unidos? ¿Y por qué entra carne de Guatemala, ganado en pie? ¿Tienen más control sanitario en Guatemala que en Argentina?”, cuestionó el mandatario.
Luego de la visita de Alberto Fernández a México, a finales de febrero del 2021, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que México se comprometió a abrir su mercado a las carnes argentinas en los mismos términos que actualmente aplica a las carnes de origen uruguayo.