"Renta inesperada": La UIA reiteró su rechazo a nuevos impuestos pero buscó bajar la escalada de tensión
La entidad presentó al Gobierno su "Libro Blanco" con propuestas de políticas sectoriales

Por Agustín Maza
Luego de la preocupación que generó la posibilidad de un impuesto a la "renta inesperada", el presidente Alberto Fernández recibió ayer por la tarde en Casa Rosada a la cúpula de la Unión Industrial Argentina encabezada por su titular, Daniel Funes de Rioja. Allí se buscó bajar la tensión que generó dentro de la entidad la posibilidad de un nuevo gravamen y fue presentado al Gobierno el "Libro Blanco" con propuestas de políticas sectoriales.
Al finalizar el encuentro, el presidente de la casa fabril afirmó que no fue un tema de conversación el nuevo tributo en el que trabaja el Ministerio de Economía. "No estamos a favor de crear nuevos impuestos, pero cuando la iniciativa esté formulada y la analicen nuestros equipos técnicos, tendrán una respuesta sobre nuestra visión", dijo Funes de Rioja ante la pregunta de la prensa.
Por su parte, Alberto Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
Por parte de la UIA, participaron también el vicepresidente de desarrollo industrial, Luis Betnaza; el vicepresidente regional, Adrián Kaufmann Brea; el vicepresidente de relaciones Internacionales, Luis Alberto Tendlarz; el secretario, Miguel Ángel Rodríguez; el protesorero Isaías Drajer; el vicepresidente sectorial, Carlos Guerrera; el vicepresidente de Pyme, Juan Matías Furió; el vicepresidente regional, Guillermo Moretti y el vicepresidente sectorial, David Uriburu.
La reunión de trabajo, que se llevó a cabo en el Salón Eva Perón desde las 16.30, tuvo como eje central el documento que realizaron los departamentos técnicos de la casa fabril, su centro de estudios y los socios de la institución. Según informó la entidad, "la agenda del encuentro también incluyó temas como energía, consenso fiscal, acceso a divisas, fomento de las exportaciones, Mercosur y economía circular, entre otros".
El "Libro Blanco, propuestas para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo" se articula alrededor de tres dimensiones clave: cuatro propuestas parlamentarias, la búsqueda de un desarrollo federal y fomentar la productividad y competitividad con más de 100 medidas.
En tanto, Funes de Rioja valoró el recibimiento del Gobierno nacional, la predisposición "a dialogar" y destacó la "recuperación vigorosa" de la industria que en 2021 fue del 15,8%. También se refirió a la necesidad de generar divisas para enfrentar la "restricción externa".
Los industriales buscarán reunirse entre hoy y mañana con el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa para acercarle el "Libro Blanco". Desde Diputados no confirmaron agenda, pero dijeron que posiblemente el encuentro sea este miércoles.