Avanzada del equipo económico para presentar el plan macro ante el FMI
Gabriel Rubinstein define su plan macroeconómico y buscará en Washington el respaldo del FMI. Será el preludio de la llegada de Sergio Massa a Estados Unidos. El plan macro que prepara el viceministro

Por Agustín Maza
El secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, fue confirmado oficialmente en la misión técnica que viajará a Washington a finales de esta semana, previo a la llegada del ministro de Economía, Sergio Massa, a Estados Unidos en donde busca de sumar inversiones y dólares. El viceministro, que descartó una “devaluación inminente”, tendrá un encuentro con el staff del FMI para el visto bueno sobre el plan macroeconómico que está diseñando para los próximos meses.
Según indicaron fuentes del Palacio de Hacienda a BAE Negocios, el plan que prepara Rubinstein estará en línea con el ordenamiento fiscal y la acumulación de reservas, mientras que estará por fuera del proyecto de Presupuesto 2023 que prepara Economía para presentar antes del próximo 15 de septiembre.
El viceministro buscará el aval técnico del FMI durante el viaje a la capital estadounidense, en medio de la revisión del organismo sobre las metas del segundo trimestre en la que está en juego un desembolso por USD 4.000 millones. Según comentaron en Economía, Massa se encargará del respaldo político dentro del Frente de Todos y con la oposición, para generar mayor certidumbre en el marcado sobre el rumbo económico.
Por otro lado, en el equipo de Rubistein salieron a negar los rumores sobre una “devaluación inminente” a partir de un documento difundido por El Cohete a la Luna de su supuesta autoría. Mientras, trascendió un audio enviado por el funcionario a colegas economistas y gente del mundo empresarial en el que desmintió solamente dicha medida. “Les aseguro 100% que no va haber una devaluación, por lo menos no este jueves”, afirmó en el corte.
El otro confirmado a la misión técnica es el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, quien también trabaja en los aspectos técnicos del Presupuesto para el año que viene. La comitiva que estará encabezada por el jefe de Asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, también estará integrada por el titular del Indec, Marco Lavagna, y el director del BCRA, Lisandro Cleri, los tres de suma confianza de Massa.
En el Palacio de Hacienda comentaron a BAE Negocios que Madcur ya inició conversaciones informales con el Fondo y que tienen “al menos tres zooms por día” con los técnicos del organismo. La presencia de Lavagna, cuentan, tiene que ver con su buena relación con los organismos multilaterales de crédito y con cuatro entidades financieras con quienes se negocia un préstamo Repo por cerca de USD 2.500 millones.
La misión técnica avanzará las conversaciones antes del viaje de Massa a Estados Unidos con agenda en Washington y Houston, previsto para la segunda semana de septiembre, donde buscará inversiones, nuevo financiamiento y respaldo por parte del país norteamericano. También se espera la participación de la ex titular de Hacienda, Silvina Batakis, como un gesto a la continuidad de la “disciplina fiscal” que había expuesto la ahora ahora presidenta del Banco Nación en su visita a aquel país.
El ministro se reunirá con funcionarios de la Casa Blanca, el Banco Mundial, el BID, empresarios y el plato fuerte será el primer cara a cara con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, sobre el final de su gira. Sobre este último punto, en Economía confían en que el organismo aprobará la revisión del segundo trimestre, pero deberán trabajar en las metas del segundo semestre, en donde la acumulación de reservas luce como la más complicada.