La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) comenzó su calendario de pagos de febrero 2023, en el que se incluye un programa del Ministerio de Desarrollo Social que otorga hasta $25.000 a un grupo del organismo previsional.

En tanto, diferentes grupos de Anses aguardan por el pago de sus haberes mensuales como Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), que además reciben con sus haberes el monto del Complemento Leche del Plan 1000 Días.

La cartera de Desarrollo Social impulsa otros planes sociales también, como el pago del Potenciar Trabajo o el Plan Mi Pieza, para mujeres que busquen hacer reformas o construcción en sus hogares.

Tarjeta Alimentar

El extra de hasta $25.000 corresponde a la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.

A través de una ayuda económica, que se otorga de manera mensual, el Gobierno busca acompañar a los sectores más vulnerables y garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria. Además, el programa tiene como objetivo contribuir a una alimentación saludable.

Cómo saber si me corresponde la Tarjeta Alimentar

Este monto lo cobran diferentes grupos de Anses a través de la Tarjeta Alimentar o programa Alimentario. Para poder acceder es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive.
  • AUH con hijos con discapacidad.
  • Embarazadas de 3 meses o más que cobran Asignación por Embarazo.
  • Madres de 7 hijos o más que reciben PNC.
Tarjeta Alimentar para PNC

Mi Anses: últimas noticias

Monto de la Tarjeta Alimentar febrero 2023

El monto del beneficio varía según la cantidad de hijos a cargo de cada titular del plan de Anses:

  • $12.500: AUH con un hijo y Asignación por Embarazo.
  • $19.000: AUH con dos hijos.
  • $25.000: AUH con tres hijos y Madres de 7 hijos o más que cobran PNC.

Cómo obtener la  Tarjeta Alimentar

No hay que inscribirse para acceder al cobro de la  Tarjeta Alimentar, ya que los beneficiarios se adhieren al programa de forma automática. Para ello, es importante que cumplan con los requisitos estipulados por el organismo previsional.

Sin embargo, hay que tener actualizados los datos personales en la página de  Anses o la plataforma Mi  Anses. Esa es la forma de que el Gobierno se entere de que una persona ya empieza a cumplir los requisitos y de esa forma, reciba automáticamente el programa. 

Cuándo pagan la Tarjeta Alimentar

Pensiones No Contributivas (PNC) febrero 2023

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de febrero

Quedan por cobrar:

  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de febrero

AUH febrero 2023

  • DNI terminados en 0: 8 de febrero
  • DNI terminados en 1: 9 de febrero
  • DNI terminados en 2: 10 de febrero
  • DNI terminados en 3: 13 de febrero
  • DNI terminados en 4: 14 de febrero
  • DNI terminados en 5: 15 de febrero
  • DNI terminados en 6: 16 de febrero
  • DNI terminados en 7: 17 de febrero
  • DNI terminados en 8: 22 de febrero
  • DNI terminados en 9: 23 de febrero

Cuándo cobro Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 10 de febrero
  • DNI terminados en 1: 13 de febrero
  • DNI terminados en 2: 14 de febrero
  • DNI terminados en 3: 15 de febrero
  • DNI terminados en 4: 16 de febrero
  • DNI terminados en 5: 17 de febrero
  • DNI terminados en 6: 22 de febrero
  • DNI terminados en 7: 23 de febrero
  • DNI terminados en 8: 24 de febrero
  • DNI terminados en 9: 27 de febrero