Vaca Muerta "está a la altura de los principales jugadores del mundo"
Así lo afirmó la secretaria de Energía en un encuentro realizado en Chubut. "Tiene los mejores pozos", afirmó. El gobernador provincial destacó que Chubut lidera el mercado de la producción y la exportación de hidrocarburos
La productividad de Vaca Muerta "está a la altura de los principales jugadores del mundo y tiene de los mejores pozos", destacó este viernes la secretaria de Energía, Flavia Royon, en su disertación en el 1er Foro de Transición Energética Sostenible (TES) realizado en la provincia de Chubut.
Al respecto de la transición energética en Argentina, Royon, dijo: “Nosotros desde Argentina, si bien somos productores de hidrocarburos no colisiona con la idea de transición energética, sino que somos parte de ese proceso”.
"La transición energética tiene premisas argentinas y esas son una transición justa, asequible y una transición sostenible en el tiempo", agregó.

8° Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica
El encuentro fue en el marco de la 8° Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica y fue encabezado por el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y otros funcionarios en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Por su parte, Arcioni hizo hincapié en el valor estratégico de la convocatoria: “Hoy tenemos el orgullo de ser sede de un evento que permite idear, proyectar y consolidar un camino certero hacia una matriz energética sostenible”, sostuvo.
En esa línea, el Gobernador añadió que "es importante recibir a todos estos actores que trabajan para seguir potenciando los recursos de hidrocarburos de nuestro país, que tiene una enorme riqueza, no sólo crece Chubut, no sólo crece la región; también crece Argentina".
Dar certidumbre a las inversiones
Con respecto a la ley del hidrógeno en la que se están trabajando, Royon explicó que “se está trabajando en conjunto con la Secretaria de Asuntos Estratégicos y la Secretaria de Producción e Industria en este proyecto de ley que a su vez se está analizando en el desarrollo estratégico del hidrógeno como hoja de ruta, la ley tiene que ser el pilar en donde esto se sostiene”.
"Cuando nosotros hablamos de transición energética hablamos de dar certidumbre a las inversiones, pero también que estos nuevos sectores traigan a nuestro país un desarrollo de la cadena de valor donde estén involucradas las pymes y las empresas argentinas", afirmó Royon.
▶️ El hidrógeno tendrá un rol clave como Vector Energético, satisfaciendo la demanda por vías alternativas a las fuentes convencionales.
— Mariano Arcioni (@arcionimariano) October 21, 2022
Estamos convencidos de que el desarrollo de #Chubut debe estar acompañado de una transición hacia las energías limpias.#AdelanteChubut pic.twitter.com/kIsuddddCX
"Porque entendemos que no tan solo vamos a exportar hidrógeno y otros combustibles sino también vamos a exportar trabajo argentino y vamos a desarrollar empresas para que también puedan vender servicios", agregó.
Por último, se dio paso a “El rol estratégico de la región en la transición energética-principales proyectos”, un espacio de conversación donde se repasó la actualidad regional donde expusieron diversos proyectos que se encuentran en las provincias de Chubut y Río Negro.
En ese mismo sentido, Arcioni detalló que Chubut lidera el mercado de la producción y la exportación de hidrocarburos y reveló que a partir del plan estratégico que puso en marcha esa provincia, distintas compañías del sector anunciaron que realizarán una inversión cercana a los 1.000 millones de dólares.