YPF suma más gasoil al mercado para mejorar el abastecimiento en el país
La petrolera de bandera entregó casi 8 millones de litros por encima de lo planificado en la primera semana del mes. Se comprometió a aumentar un 10% su oferta con respecto a abril de 2019, cuando no había pandemia. Además, anunció que va a importar 250 millones de litros entre abril y mayo.
Para mejorar la situación de abastecimiento en el país, YPF anunció que aumentará su oferta de gasoil en el mercado desde abril.
Según informó de manera oficial, en la primera semana del mes, entregó casi 8 millones de litros por encima de lo planificado. Este "representa un 27% más que en 2019 y 30% respecto al año pasado. Además, se compromete a aumentar un 10% su oferta de gasoil en el mes de abril respecto al mismo mes de 2019", indicaron.
Como forma de complementar este aumento de la producción local, YPF va a sumar 150 millones de litros de gasoil importado antes de fin de mes, y 100 millones de litros durante la primera quincena de mayo.
Este enorme esfuerzo de producción e importación está acompañado por el funcionamiento de la cadena logística a su máxima capacidad. Los despachos de combustibles en los primeros días del mes son superiores a la media y a los valores históricos.
Por último, YPF está facilitando a la competencia combustible para cubrir los faltantes puntuales colaborando en una solución integral del problema de abastecimiento.
Situación de abastecimiento de gasoil
Desde inicio de año, hay faltantes significativos que se agudizaron durante el mes de marzo, en donde se registró una entrega prácticamente nula.
A pesar de que el Gobierno nacional ya recompuso el precio del biodiesel, de acuerdo con lo solicitado por los productores para abastecer el mercado, aún no se termina de completar la oferta necesaria para restituir el corte.
Mientras los combustibles (nafta y gasoil) y el bioetanol muestran un comportamiento estable en dólares, el biodiesel generado por los grandes productores creció un 240% en dólares entre abril de 2015 y abril de 2022. YPF no es productor de bios y depende de su normal suministro para poder realizar el corte. Cabe recordar también, que es el gobierno nacional quién fija los precios y asigna los cupos del biodiesel